Desde las oficinas de la Casa de Nariño se esbozan un par de estrategias con el propósito de sortear los obstáculos que han impedido el retorno de Verónica Alcocer, primera dama, a su país. Recordemos que la Casa Blanca tomó la decisión de sancionar financieramente al presidente Gustavo Petro, su círculo familiar y a miembros destacados de su gabinete, medidas que afectan directamente la movilidad internacional de Alcocer. Pero, ¿a qué se deben estas restricciones?
Estados Unidos ha emprendido estas medidas sancionatorias bajo la lista OFAC, la misma que ha severado los nexos financieros de narcotraficantes, terroristas y dirigentes autocráticos. “El mantenimiento del helicóptero presidencial fue suspendido” a causa de estas sanciones, lamentó Petro en declaraciones recogidas por medios locales, quien además aclaró que estas restricciones han llegado al punto de obstaculizar el retorno de la madre de su hija menor, Antonella, al país.
La primera opción estaría ligada a la candidatura del presidente Petro al premio Right Livelihood, más conocido como “Nobel Alternativo”. Petro podría aprovechar su desplazamiento oficial a Estocolmo, sede de los premios, para traer a la primera dama en la aeronave presidencial. No obstante, dicha opción enfrenta un obstáculo normativo: la mera publicación de su postulación ocasionaría la pérdida automática del premio.
Es por ello que la administración de Petro se encuentra valorando una agenda más versátil, que además de permitir el traslado de la primera dama, no comprometa la nominación al galardón.
La segunda propuesta, aunque un tanto más intrincada, requiere de la mediación de la aerolínea rusa Aeroflot. Las cancelaciones a nombre de Verónica Alcocer se han vuelto un patrón constante. Ante ello, la posibilidad de que la primera dama se traslade desde Moscú hacia algún punto en América Latina usando un vuelo de Aeroflot, compañía previamente sancionada por Estados Unidos, ha tomado cierto auge dentro del gran salón de la Casa de Nariño.
En medio de ese complejo escenario, el presidente ha salido a desmentir algunos rumores sobre la vida de Alcocer en Suecia y contradijo a quienes dicen que ella lleva una vida de lujos en ese país, abriendo un manto de duda sobre las diferentes versiones que se han tejido. Aseguró, por ejemplo, que ella vive del salario de él, pese a que supuestamente están separados, aunque no de forma legal.
“1. Verónica Alcocer no deriva ingresos públicos
2. Vive por ahora, en 40 m2 arrendados
3. No es residente en Suecia, hizo un curso en inglés intensivo allí.
4. Es ciudadana europea y tiene derechos como cualquier ciudadano europeo incluso a su intimidad violada.
5. Puede trabajar en Europa si quiere. Su inclusión en la Ofac arbitraria y grosera hecha por el gobierno de Trump, no le impide ese derecho. Lo que han logrado con ella es que no pueda ver a sus hijas”, es una apartado del trino de Petro.
1. Verónica Alcocer no deriva ingresos públicos
2. Vive por ahora, en 40 m2 arrendados,
3. No es residente en Suecia, hizo un curso en inglés intensivo allí.
4. Es ciudadana europea y tiene derechos como cualquier ciudadano europeo incluso a su intimidad violada.
5. Puede… https://t.co/EzKhmK9yoE
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 21, 2025
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO