
El presidente Gustavo Petro respondió con críticas al segundo ataque de Estados Unidos contra una embarcación sospechosa de narcotráfico en el océano Pacífico. En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario cuestionó la estrategia militar estadounidense y advirtió que el hecho representa una violación al derecho internacional.
“El ataque a otra lancha en el Pacífico, no sabemos si ecuatoriano o colombiano, dejó muertos. Igualmente es un asesinato”, escribió Petro, al tiempo que reprochó que “sea en el Caribe o en el Pacífico, la estrategia del gobierno de Estados Unidos rompe las normas del derecho internacional”, agregó.
(Vea también: “Calumnias”: Petro le contestó a Trump luego de que lo tildara de “matón” y lo demandaría)
Según el jefe de Estado, Colombia mantiene su respeto por las normas internacionales y su administración ha buscado basar la cooperación en la lucha contra el narcotráfico en mecanismos de inteligencia y control territorial. “Colombia respeta el derecho internacional y en mi caso, lo considero el resumen de la civilización humana y el único camino para escapar de la barbarie. Creo que el camino de la humanidad es una democracia global”, expresó.




Petro también sostuvo que Washington “comienza a aceptar que la mayor parte de la cocaína no sale por el Caribe sino por el Pacífico”. Explicó que el éxito de la fuerza pública en el control de los puertos colombianos ha desplazado las rutas hacia Ecuador, lo que, según él, “provoca que aumente la violencia en Ecuador y el narco utilice sus puertos”.
(Vea también: Trump llamó “matón” y “mal tipo” a Petro y anunció fin de ayudas económicas a Colombia)
Petro dice que ataques de EE. UU. tienen motivaciones políticas
En contraste a las operaciones que adelanta EE. UU., defendió su estrategia: “Mi gobierno ha logrado incautar 2.800 toneladas de cocaína en tres años, la mayor incautación que un gobierno haya hecho en la historia de la cocaína”.




Petro advirtió además que los grupos narcotraficantes están migrando hacia la minería ilegal y que “el actual gobierno de los Estados Unidos parece rechazar su propia experiencia construida con Colombia”. Finalmente, señaló que los ataques podrían tener motivaciones políticas: “La magnitud del insulto de Trump a Colombia y a mí mismo busca afectar las elecciones del año entrante”.
El ataque a otra lancha en el Pacífico, no sabemos si ecuatoriano o colombiano, dejó muertos.
Igualmente es un asesinato. Sea en el Caribe o en el Pacífico la estrategia del gobierno de EEUU, rompe las normas del derecho internacional.
Colombia respeta el derecho internacional… https://t.co/9kE5VAjWuP
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 23, 2025
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO