
Ante las nuevas declaraciones de Donald Trump, además de la respuesta de Gustavo Petro, también estuvo la de Armando Benedetti, quien mostró su apoyo al mandatario colombiano.
El ministro del Interior empezó por referirse al retiro del apoyo económico por parte de Estados Unidos. “Que nos digan cuáles son las ayudas o que las quiten. Esas ayudas, que ustedes llaman ayudas, que ustedes no han podido corregir en su vocabulario, es una plata que mandan para que se contraten empresas gringas. Para que ellos mismos, yo con yo, se contraten”, dijo Benedetti al respecto.
(Vea también: Aparece video del momento exacto del ataque de EE. UU. a una lancha, muy cerca de Colombia)
Cabe mencionar que en una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump dio a conocer que ordenó que cesen inmediatamente los pagos que eran para Colombia. Asimismo, en días anteriores, se conoció que habrá más aranceles para el país.




#POLÍTICA “Que las quiten”, así respondió el ministro del Interior, Armando Benedetti (@AABenedetti), a los recortes que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para Colombia.https://t.co/R0kxQZ3iBX pic.twitter.com/haW6LOSuBl
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) October 22, 2025
“Hay que explicarle dónde queda Colombia”: Benedetti sobre Trump
Por otra parte, Armando Benedetti enfatizó en el que el presidente de EE. UU. no conoce a Gustavo Petro y que se ha dejado llevar por malos consejeros. “Se deja llevar por algunas personas cercanas que solamente escuchan la derecha colombiana que le llevan una cantidad de argumentos infundados y malintencionados”, dijo el ministro.
(Vea también: “Pérdida de $ 145 billones”: advierten impacto del proyecto de Petro con plata de pensiones)
Por eso, dijo que hay que explicarle a Trump “dónde queda Colombia y su historia; no queremos que personas malintencionadas, lo sigan llenando de argumentos infundados”.
Por su parte, Gustavo Petro respondió que se asesorará de abogados estadounidenses para adelantar acciones jurídicas en el país norteamericano.
“Siempre estaré en contra de genocidios y asesinatos del poder en el Caribe. Cuando requieran nuestra ayuda para luchar contra el narcotráfico, la sociedad estadounidense, la tendrá. Lucharemos contra los narcotraficantes con los estados que quieran nuestra ayuda”, agregó el primer mandatario colombiano.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO