Escrito por:  Redacción Nación
Oct 16, 2025 - 3:36 pm

El debate sobre el incremento al presupuesto del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) se ha intensificado. Al respecto, congresistas han cuestionado por qué esta entidad tiene un incremento de 16 % en el presupuesto, equivalente a $289.000 millones, mientras que sectores como la vivienda han tenido recortes.

(Vea también: “Desde la plaza pública”: Petro lanzó advertencia luego de que no le autorizaran alocución)

Una de las voces críticas ha sido la del senador Carlos Fernando Motoa, quien ha solicitado que se conozca de fondo el porqué del incremento. 

¿En qué consiste, para qué aumentan el presupuesto del Dapre?, para los actos proselitistas que suelen realizar, convocatorias amañadas de respaldo a este Gobierno. Creo que es necesario conocer en detalle por qué ese aumento, una asignación nunca antes vista en el presupuesto”, dijo el senador de Cambio Radical.

Lee También

(Vea también: Petro cumplió orden y se retractó de señalamientos contra fiscal Burgos: “Juicios de valor”)

Armando Bendetti responde a incrementos de presupuesto en el Dapre

En medio de una rueda de prensa, el ministro del Interior, quien es uno de los más cercanos al presidente Gustavo Petro, respondió que los cuestionamientos a este incremento que provienen de la oposición, son con mala intención.

Lo que diga la oposición casi siempre es más cargado de bilis que de otra cosa. Si alguien cuestiona que la Casa de Nariño necesita recursos para la cantidad de eventos que tienen que hacerse allá, entonces yo no sé en qué país o en qué democracia viva”, dijo al respecto el ministro.

Además, agregó que no hay planes de reelección ni campaña política desde el Gobierno actual. “En cualquier casa de mando, de Gobierno, de país, se necesitan recursos y nunca serán suficientes realmente para atender las múltiples situaciones y eventos que se presenten. No es para hacer campaña. Si el presidente no se va a reelegir, como dicen que es para campaña”, concluyó Benedetti. 

 

Lee También

Cabe mencionar que de acuerdo con la más reciente ponencia del Presupuesto General de la Nación para 2026, varias entidades del Estado tendrán un incremento en sus asignaciones frente a lo planteado inicialmente. El caso más destacado es el del Ministerio de Salud, que contará con $1,5 billones adicionales. También se ajustaron al alza los recursos para la Procuraduría, con $587.000 millones más, y el Ministerio de Comercio, que tendrá un aumento de $138.000 millones.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.