Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
Directora del Dapre junto al presidente Petro (X: @DapreCol)
green
¿De afán? Te lo resumimos
Únete a nuestro canal en WhatsApp
Las noticias más importantes, al instante
Por: El Colombiano
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Este artículo fue curado por Diego Rey
Sep 29, 2025 - 10:25 pm
La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), Angie Rodríguez, confirmó que su visa diplomática fue cancelada por las autoridades estadounidenses.
Con esta decisión, su nombre se une al de otros funcionarios y exfuncionarios del círculo presidencial que han visto restringido su acceso al país norteamericano en medio de la tensión diplomática entre Bogotá y Washington.
La Directora del DAPRE y Secretaria General de Presidencia, Angie Lizeth Rodríguez, anunció que el Gobierno de EE.UU. canceló su visa.
Su compromiso está con Colombia, porque para trabajar por la patria no se necesita visa, se necesita dignidad y compromiso con el pueblo. 🇨🇴 pic.twitter.com/1MDkfEc83R
Y es que directora del Dapre, Angie Rodríguez, se convirtió en la más reciente integrante del Gobierno colombiano en perder su visa a Estados Unidos, hecho que agrava la tensión diplomática entre ambos países.
Rodríguez se suma al ministro de Minas, Edwin Palma, a quien también le fue cancelada. La lista, además, incluye a varios funcionarios y políticos que decidieron renunciar voluntariamente al documento: el ministro de Hacienda, Germán Ávila; la canciller Rosa Villavicencio; el secretario jurídico de Presidencia, Augusto Ocampo; y el precandidato presidencial Daniel Quintero.
Con este nuevo episodio, el número de altos funcionarios sin visa sigue en aumento, reflejando el difícil momento que atraviesan las relaciones diplomáticas entre los dos países.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí