Escrito por:  Redacción Nación
Sep 21, 2025 - 8:00 pm

A través de un documento de 33 páginas radicado hace dos semanas ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, el exfuncionario ratificó sus señalamientos sobre el estado de salud del mandatario y pidió a los congresistas adelantar acciones concretas para esclarecer lo que calificó como un comportamiento errático del jefe de Estado.

(Lea también: “Editado caprichosamente”: nueva versión de Leyva sobre audio de plan para tumbar a Petro)

En el escrito, citado por Noticias RCN, Leyva solicita que se practiquen al presidente exámenes médicos y pruebas de toxicología, además de acceder a su historia clínica. 

El objetivo, según plantea, sería descartar o confirmar si Petro enfrenta alguna condición que afecte su capacidad de gobernar. “Solicité públicamente al doctor Petro, una prueba médica de su condición. Si su estado no es grave, demuéstrelo. Creo que es necesario conocer su habeas corpus medicinal con informe profesional sobre la condición de su salud mental”, reza uno de los apartes.

Lee También

El excanciller asegura haber sido testigo de episodios que, a su juicio, demuestran ausencias, improvisaciones y actitudes preocupantes del mandatario, tanto en Colombia como en escenarios internacionales.

Viajes y episodios señalados en carta de Álvaro Leyva

En su documento, Leyva recuerda que en enero de 2023, durante la participación de Petro en el Foro Económico Mundial en Davos, se registraron situaciones que causaron malestar en algunos círculos diplomáticos y hasta la presencia de la gendarmería suiza.

Ese mismo año, en Santiago de Chile, señala que el mandatario habría consumido alcohol “en demasía” y que tuvo que ser asistido por meseros a la salida de un evento. “Al día siguiente debía asistir a una reunión con el presidente de la Corte Suprema de ese país, pero, sin dar explicación, no se presentó”, apuntó.

En Turquía, en febrero, relató que Petro no atendió llamadas previstas con su homólogo Recep Tayyip Erdogan, pese a que fueron gestionadas por la entonces jefe de despacho, Laura Sarabia. Según el excanciller, la situación se repitió con posterioridad, lo que causó extrañeza en las autoridades turcas.

Lee También

Incapacidad psiquiátrica de Gustavo Petro

Leyva adjuntó además una incapacidad psiquiátrica de 2019, cuando Petro era senador. El documento, conocido por Noticias RCN, se abstuvo de ser publicado por respeto a la privacidad del mandatario.

El excanciller también pide citar al psiquiatra que habría tratado a Petro en la clínica Montserrat, especialista —según él— en pacientes con dependencia a drogas, alcohol y trastornos bipolares.

La acusación se complementa con un listado de 82 supuestos incumplimientos. Se incluye la citación a miembros de la Casa Militar, comitivas presidenciales y la solicitud de información a autoridades extranjeras en Francia, Chile, Alemania y China para corroborar versiones.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.