Escrito por:  Redacción Nación
Sep 29, 2025 - 4:55 pm

La tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos sigue escalando. A la cancelación de la visa del presidente Gustavo Petro, se suma ahora la del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien confirmó públicamente que recibió la notificación oficial de la Embajada de EE. UU. en Colombia.

(Vea también: Precio de la visa a Estados Unidos sube (más del 100 %): empezará desde octubre)

Fue el propio funcionario quien compartió en su cuenta de X (antes Twitter) el mensaje que le envió la sección consular de la embajada, en el que se especificaba la cancelación tanto de su visa A1 como de su visa B1/B2.

El texto advertía que “sus visas ya no son válidas para viajar a los Estados Unidos” y que, en caso de querer ingresar nuevamente, debía presentar una nueva solicitud, adjuntar fotografía, cancelar los derechos consulares y agendar una nueva cita.

Lee También

Lejos de pasar desapercibido, Palma acompañó la publicación con una frase que generó fuertes reacciones en redes sociales: “Gaza bien vale una visa”, sugiriendo que la decisión del Gobierno norteamericano estaría vinculada con la postura de Petro frente a la guerra en Medio Oriente, sus constantes críticas a Israel y su respaldo abierto a Palestina.

La tensión entre Estados Unidos y Colombia

La situación se da apenas días después de que el Departamento de Estado anunciara la revocatoria de la visa del mandatario colombiano, por lo que calificó como mensajes “imprudentes e incendiarios”.

Ahora, con la sanción al ministro de Minas, la crisis diplomática se profundiza y deja en el aire las relaciones bilaterales, que históricamente han sido clave en temas de cooperación en seguridad, economía y lucha contra el narcotráfico.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.