Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Sep 29, 2025 - 11:26 am
Visitar sitio

“Como ministra de Relaciones Exteriores he decidido renunciar al visado estadounidense. Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al Presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”, declaró la canciller Villavicencio por medio de su cuenta en la red social X.

Lee También

(Vea también: “Se está llevando por delante a Colombia”: ácida crítica de Daniel Coronell hacia Gustavo Petro)

Pulzo complementa

La determinación del gobierno estadounidense se conoció el viernes 26 de septiembre, luego de que Petro participara en marchas en Nueva York contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y la guerra en Gaza. Según la entidad, el mandatario colombiano habría incitado a la violencia al dirigirse a soldados estadounidenses: “Más temprano hoy, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York y exhortó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, publicó el Departamento de Estado en redes sociales.

El comunicado añadió que “ningún aliado responsable alienta a miembros de las Fuerzas Armadas de EE. UU. a desobedecer la Constitución ni a romper la disciplina militar”. Ante esto, los defensores de Petro han insistido en que el pronunciamiento es desproporcionado y responde más a tensiones políticas que a hechos reales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.