Escrito por:  Redacción Nación
Oct 22, 2025 - 10:55 pm

La tormenta tropical Melissa continúa afectando al norte del país y mantiene en máxima alerta a las autoridades por su lenta trayectoria sobre el centro del mar Caribe. El fenómeno, que avanza casi de forma estacionaria hacia el oeste-noroeste, sigue provocandos lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en La Guajira y Magdalena, según el más reciente reporte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

(Vea también: Advierten por potente paso de la tormenta Melissa cerca de Colombia: “Oleaje superior a tres metros”)

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) señaló que, aunque la tormenta no ha tocado tierra, su radio de influencia también alcanza otras zonas del Caribe colombiano, donde se esperan precipitaciones de distinta intensidad, tanto en el territorio continental como en el marítimo.

Alistamiento por tormenta tropical Melissa

Las autoridades mantienen el estado de Alistamiento para La Guajira, Magdalena y los Cayos del norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, mientras que el Archipiélago completo asciende a estado de Aviso, al igual que Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre y el Golfo de Urabá (Antioquia).

Lee También

De acuerdo con el informe, Melissa registra vientos sostenidos cercanos a 84 km/h y oleaje superior a tres metros, condiciones que podrían afectar la navegación marítima y las actividades costeras. La Dirección General Marítima (Dimar) pidió a la comunidad marítima y pesquera acatar las instrucciones de las capitanías de puerto y seguir las recomendaciones de seguridad ante posibles restricciones.

Paso de la tormenta tropical Melissa por Colombia (UNGRD)
Paso de la tormenta tropical Melissa por Colombia (UNGRD)

Aeropuertos continúan operando ante el paso de tormenta tropical Melissa

Aunque la Aeronáutica Civil reportó que no hay afectaciones en la operación aérea, mantiene planes de contingencia activos ante cualquier cambio en los reportes meteorológicos.

El Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales, el Plan Nacional de Respuesta y la Sala de Crisis Nacional permanecen activos para atender cualquier emergencia que se derive del fenómeno.

La UNGRD llamó a los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo a reforzar la preparación, verificar los refugios y adelantar acciones preventivas por posibles inundaciones o crecientes súbitas.

A la ciudadanía se le recomienda evitar corrientes de agua, buscar refugios seguros y no permanecer en zonas abiertas durante las tormentas.

La MTACT, integrada por el Ideam, Dimar, Aeronáutica Civil, Fuerza Aeroespacial Colombiana y la UNGRD, continuará monitoreando el comportamiento del sistema y emitirá un nuevo reporte a las 8:00 a. m. del 23 de octubre, o antes si las condiciones empeoran.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.