Escrito por:  Redacción Nación
Oct 21, 2025 - 6:06 pm

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) confirmó que la perturbación tropical AL98 evolucionó en las últimas horas a Tormenta Tropical Melissa, un sistema que avanza lentamente por el norte del Caribe y tiene influencia directa sobre La Guajira y parte del nororiente colombiano.

(Vea también: Tragedia en Santa Marta por fuertes lluvias: dos personas murieron en medio de estragos)

Según el reporte, Melissa se encuentra al norte de la península guajira, con vientos sostenidos de 85 km/h y oleaje que supera los tres metros. Aunque su desplazamiento será principalmente hacia el occidente, las autoridades advierten que seguirá provocando lluvias de variada intensidad y ráfagas de viento en gran parte de la región Caribe.

La MTACT decidió mantener el estado de Alistamiento para La Guajira y el Magdalena, mientras que Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre, Antioquia y el Golfo de Urabá permanecen en estado de Aviso. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, continúa la Vigilancia ante posibles cambios en el sistema.

Lee También

Recomendaciones ante tormenta tropical en Colombia

La Dirección General Marítima (DIMAR) anunció que, a través de sus capitanías de puerto, informará sobre las restricciones temporales de navegación y otras medidas preventivas. Por su parte, la Aeronáutica Civil pidió a las aerolíneas y autoridades locales mantener activos los planes de contingencia ante posibles aumentos de viento y lluvia.

“Se recomienda a la población no acercarse a corrientes de agua, evitar zonas abiertas durante tormentas y buscar refugio seguro en caso de precipitaciones fuertes”, expuso la UNGRD.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el IDEAM recomendaron a los habitantes del litoral norte evitar acercarse a ríos, quebradas o zonas costeras durante tormentas, y seguir los boletines oficiales.

El fenómeno sigue en observación permanente. La MTACT emitirá un nuevo informe a las 8:00 p. m. del 21 de octubre, o antes si se presentan cambios significativos en la evolución de la tormenta.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.