Escrito por:  Redacción Nación
Ago 29, 2025 - 12:35 pm

A más de dos semanas de la desaparición de Valeria Afanador Cárdenas, la niña de 10 años con síndrome de Down que se perdió el pasado 12 de agosto en el Gimnasio Campestre Los Laureles, su padre, Manuel Afanador, ha levantado serias dudas sobre la investigación que adelanta la Fiscalía y la veracidad de un dibujo presentado como posible pista clave.

En una entrevista con el programa ’10AM’ de Caracol Radio, Afanador aseguró que el dibujo, recientemente difundido por medios, “no hace parte de un trazo de Valeria”.

El padre de la menor expresó su frustración por lo que considera una investigación deficiente y llena de omisiones.

(Vea también: Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión)

Lee También

Según Afanador, la familia no ha recibido el acompañamiento adecuado por parte de la Fiscalía, destacando que solo las autoridades departamentales y locales han mostrado compromiso real en la búsqueda.

“Nosotros solo hemos tenido el acompañamiento de la Alcaldía de Cajicá, la Gobernación de Cundinamarca, el Cuerpo de Bomberos con el capitán Álvaro Farfán, Ponalsar, Cruz Roja y el Ejército. Ellos estuvieron en medio de los procesos de búsqueda llenos de lodos y demás”, afirmó en ’10 AM’ de Caracol Radio.

Manuel Afanador fue categórico al desmentir su autenticidad: “15 días después sale un dibujo que ni nosotros conocíamos y debo ser muy franco, analizándolo con mi esposa, no son los trazos de Valeria, ya el análisis forense que no sé quién lo está realizando. Porque hasta el lunes o martes el Cuerpo Técnico de Investigación no había ido al colegio a analizar el casillero de Valeria, ni sus elementos”.

Y agregó: “Nosotros no reconocemos ese dibujo como un trazo de Valeria, tenemos muchas comparaciones de dibujos y ese dibujo no hace parte de un trazo de Valeria… No sabemos de dónde salió”.

Además, Afanador denunció que la Fiscalía no ha investigado a fondo elementos clave y señaló fallas en la seguridad de la familia.

“Se supone que nosotros desde un principio solicitamos medidas de seguridad para nuestra familia y la Fiscalía ni siquiera indagó en las cámaras de nuestro conjunto si éramos víctimas de un seguimiento o algo”, expresó Afanador en el medio citado.

La desaparición de Valeria, vista por última vez en una zona de arbustos cerca de una cerca viva del colegio, ha movilizado un sinfín de rescatistas, así como una millonaria recompensa ofrecida por la Alcaldía de Cajicá y la Gobernación de Cundinamarca para quien brinde información sobre su paradero.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.