
En medio de las controversias en la política colombiana, dos de los grandes líderes en el país vivieron un nuevo capítulo en sus diferencias expuestas por medio de las redes sociales.
¿Por qué Álvaro Uribe habló sobre estudios de Gustavo Petro?
Gustavo Petro se refirió a Sandra Heredia, jueza que condenó a Álvaro Uribe, y para eso mencionó sus estudios universitarios, lo que luego desembocó en una reacción por parte del expresidente.
“Yo estudié economía en el Externado de Colombia, mi tía Elvinia, fue secretaria privada de los dos Hinestrozas y murió trabajando para ellos. Me entristece que la universidad liberal, de la que aprendí a ser librepensador ponga sus espacios al servicio de lo peor que he visto en el derecho colombiano, se pone a favor del ataque alevoso, que seudojuristas y prensa han hecho de la jueza Sandra Heredia. Ensuciaron la justicia, insultaron a una juez, para salvar a quien se acusa de masacres”, escribió desde su cuenta personal de X (antes conocido como Twitter).
Álvaro Uribe contestó por ese mismo medio con indignación al tema en el que no solo replicó el mensaje del mandatario de Colombia, sino que lo comparó indirectamente con un personaje de la televisión nacional.




“Un presidente que solo respeta por miedo a bandidos que son sus benefactores no merece título ni de la universidad que graduó a la ‘Peliteñida’ de ‘Betty, la fea'”, afirmó el antioqueño.
Este es uno de los nuevos capítulos en medio de una marcada diferencia entre ambos líderes en Colombia, con un ingrediente particular que incluyó a un personaje ficticio.
Esta fue la publicación:
Un Presidente que solo respeta por miedo a bandidos que son sus benefactores no merece título ni de la Universidad que graduó a la Peliteñida de Betty la Fea. pic.twitter.com/aB3KU4m1BO
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 28, 2025
¿Quién es la ‘Peliteñida’, de ‘Betty, la fea’?
La ‘Peliteñida’, uno de los personajes más icónicos y recordados de la exitosa telenovela colombiana ‘Yo soy Betty, la fea’, es Patricia Fernández. Este memorable rol fue interpretado por la actriz cartagenera Lorna Cepeda (quien en ese entonces era acreditada como Lorna Paz).
Patricia Fernández es la secretaria ejecutiva de la presidencia de Ecomoda, la mejor amiga de la antagonista principal, Marcela Valencia, y la archirrival de Betty y del ‘cuartel de las feas’
Su personaje se caracteriza por ser superficial, clasista y arrogante, aunque vive en una constante crisis económica que intenta ocultar a toda costa para mantener su estatus social. Su apodo de ‘la Peliteñida’ es una forma despectiva con la que el “cuartel” se refiere a ella y a las otras secretarias de la élite de la empresa.
La universidad que Patricia Fernández menciona incesantemente a lo largo de la telenovela es la Universidad San Marino, donde, según su frase más célebre, estudió “seis semestres de finanzas”. Este detalle es una de las mayores genialidades del personaje.
El hecho de que se jacte constantemente de un título que no completó (solo cursó seis semestres) en una universidad que ni siquiera existe, pero que suena prestigiosa, encapsula perfectamente su personalidad pretenciosa y su necesidad de aparentar.
La frase se convirtió en un chiste recurrente y en uno de los elementos más recordados y citados de la cultura popular colombiana y latinoamericana, simbolizando a quienes presumen de credenciales que en realidad no poseen.
¿Qué estudios tiene Gustavo Petro?
La trayectoria académica de Gustavo Petro se centra en las ciencias económicas y la administración pública. Su formación universitaria ha sido objeto de debate público, por lo que es importante distinguir entre los títulos obtenidos y los estudios cursados que no fueron concluidos.
El título profesional de base de Gustavo Petro es el de Economista, graduado de la prestigiosa Universidad Externado de Colombia en Bogotá. Este es su principal y más reconocido título de pregrado.
Posteriormente, realizó y completó una Especialización en Administración Pública en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Esta especialización le proporcionó herramientas técnicas para el sector gubernamental, complementando su formación como economista. Adicionalmente, cuenta con un diplomado en estudios a profundidad (DEA) en Desarrollo, Población y Medio Ambiente de la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica.
Parte del debate público sobre su formación se ha centrado en estudios de maestría y doctorado que inició pero no finalizó con la obtención del título.
- Maestría en Economía: cursó los estudios correspondientes a una maestría en Economía en la Pontificia Universidad Javeriana, pero no completó los requisitos finales para graduarse, como la tesis de grado.
- Doctorado: estuvo inscrito e inició estudios de doctorado en Nuevas Tendencias de la Administración de Empresas en la Universidad de Salamanca, en España, los cuales tampoco concluyó.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO