author
Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Redactor     Ago 17, 2025 - 8:18 am

En un país donde los nombres como Juan, María, Carlos y Ana son moneda corriente, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha decidido destacar la creatividad en la identidad al publicar nombres únicos: aquellos que no tienen tocayo —es decir, que no se repiten en sus registros oficiales—.

(Vea también: ¿Qué sube pero nunca baja? No es el dólar y solo tiene 10 segundo para responder al acertijo)

Estos nombres, tan exclusivos, han captado la atención y revelan una Colombia cada vez más abierta a la innovación al momento de bautizar.

En Colombia, “tocayo” se refiere a los nombres idénticos entre personas; por ejemplo, dos personas llamadas Juan son tocayos. En cambio, un nombre sin tocayo es aquel que figura una sola vez en toda la base de datos de la Registraduría, lo cual lo convierte en un caso excepcional entre los millones de registros de población.

Lee También

Nombres únicos revelados por la Registraduría

Hace unos días, la Registraduría compartió la lista de seis nombres que no tienen tocayo, es decir, que aparecen una sola vez en su sistema. Estos son:

  • Yumilfa
  • Perfecta
  • Yesquith
  • Remberto
  • Deotima
  • Dioscar

Dichos nombres destacan por su originalidad y raras veces escuchados; son nombres únicos en el territorio nacional. Solo en julio de 2025, según la Registraduría, se registraron 16.678 nombres sin tocayos.

Qué nombres curiosos hubo en Colombia en 2024

La misma entidad reveló a principio de 2025 otros nombres singulares registrados el año pasado, que aunque no son únicos, también representan una fuerte creatividad o inspiración cultural. En la lista aparecieron los siguientes:

  • Ebenezer
  • Mafalda
  • Arte
  • Tea

Además, se registraron nombres con influencias religiosas y culturales como Melchor, Baltazar y Gaspar, en referencia a los Reyes Magos.

Otro dato relevante es que, según las cifras más recientes proporcionadas por la entidad, en 2024 el país registró 4.373 nacimientos de mellizos, trillizos y cuatrillizos.

De este total, 4.329 corresponden a mellizos, 43 a trillizos y 1 caso excepcional de cuatrillizos, mostrando la diversidad de nacimientos múltiples ocurridos el año anterior.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.