Escrito por:  Redacción Nación
Nov 26, 2025 - 9:01 pm

El Invima (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos) emitió una alerta crítica sobre un producto ampliamente usado por mujeres en el país. Se trata del tratamiento alisador de cabello fabricado por Lionel’s Cosmetics S.A.S., del cual se ordenó el retiro inmediato del mercado, debido a que representa un riesgo para la salud de los consumidores.

(Vea también: Calendario lunar octubre 2025: el mejor día para cortarse el cabello y que crezca sin horquilla)

La decisión, comunicada mediante la Alerta Sanitaria urgente No. 351-2025 del 24 de noviembre de 2025, se debe a que el producto fue comercializado con ingredientes no notificados ante las autoridades. Este cambio no autorizado en la formulación puede provocar reacciones inesperadas en la piel o cuero cabelludo.

En su misiva, el Invima explicó las acciones a seguir para retirar el tratamiento alisador de Lionel’s Cosmetics. La entidad señaló que el retiro es de carácter urgente y la suspensión de ventas por parte de distribuidores y comercios debe cumplirse de manera estricta, bajo advertencia de sanciones y procesos administrativos.

Lee También

Además, el Invima también recomendó a los consumidores suspender el uso del producto de forma inmediata y mantenerse atentos ante cualquier artículo que no cumpla los requerimientos sanitarios, en especial aquellos de uso frecuente como los tratamientos capilares.

Las autoridades destacaron la importancia de las medidas de vigilancia, fundamentales para proteger la salud pública, ya que las acciones reguladoras de Invima son cruciales en el compromiso permanente con la vigilancia de la salud.

¿Cómo identificar productos afectados en retiros del mercado?

La clave está en revisar con atención las etiquetas, el lote y la procedencia del producto. Confirmar la información sanitaria y seguir las recomendaciones de las autoridades es vital para saber si un artículo está incluido en un retiro. También es fundamental estar al tanto de las notificaciones oficiales y de las alertas divulgadas por los medios de comunicación.

Asimismo, el Invima recomienda:

  • Suspender su uso de inmediato debido a los posibles riesgos para la salud.
  • Si se identifican establecimientos que lo distribuyen, estos deben ser reportados al Invima o a la Secretaría de Salud correspondiente.
  • En caso de presentarse irritación, caída del cabello u otro evento adverso, se debe registrar el reporte en la página web del Invima.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.