Escrito por:  Redacción Nación
Sep 17, 2025 - 5:21 am

Leticia, una ciudad ubicada en la triple frontera entre Colombia, Perú y Brasil, es conocida como la puerta al Amazonas. Sin embargo, detrás de su riqueza natural emerge una realidad alarmante: una crisis de corrupción en el sistema de salud que mantiene al Hospital San Rafael al borde del colapso.

(Vea también: SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron)

Este centro asistencial, el más importante de la región, se encuentra involucrado en graves irregularidades financieras, lo que motivó una intervención oficial. Según denuncias de la Contraloría Departamental y representantes legales, el hospital mantiene deudas superiores a 7.300 millones de pesos. Pero la profundidad del problema va más allá, como lo revelan reportes de W Radio y Caracol Radio.

Uno de los casos más escandalosos gira en torno a un contrato por 24.000 millones de pesos destinado a la compra de medicamentos, en el cual se detectaron sobrecostos evidentes. También se identifican antecedentes similares, como la adquisición de fármacos por 500 millones, de los cuales 200 millones representarían un sobrecosto, ya que los insumos nunca llegaron al hospital.

Lee También
Hospital San Rafael de Leticia X @Supersalud
Hospital San Rafael de Leticia X @Supersalud

Además de los escándalos financieros, el Hospital San Rafael enfrenta denuncias por deficiencias en la prestación de servicios médicos. Diversas fuentes señalan que la corrupción ha impactado directamente la entrega de insumos vitales, afectando la calidad de la atención a la ciudadanía leticiana.

En medio de este panorama oscuro, se libra una dura batalla por la transparencia y el control institucional. La situación del Hospital San Rafael refleja la urgencia de erradicar prácticas corruptas que minan el sistema de salud, al tiempo que deja abierta una pregunta crítica.

Sobrecostos en el contrato de medicamentos del Hospital San Rafael de Leticia

De acuerdo con la W Radio las irregularidades de dan en los precios de los siguientes medicamentos:

1. Acetaminofén jarabe 150 mg (21.561 unidades)

Valor pagado por el hospital: $108 millones

Valor estimado en el mercado nacional: $32 millones

Valor estimado en el mercado local: $48 millones

Costo por unidad en el hospital: $5.021

Costo por unidad en el mercado nacional: $1.485

Costo por unidad en el mercado local: $2.250

Sobrecosto por unidad frente al mercado nacional: $3.536

2. Insulina (514 unidades)

Valor pagado por el hospital: $11 millones

Valor estimado en el mercado nacional: $3,5 millones

Valor estimado en el mercado local: $3,16 millones

Costo por unidad en el hospital: $21.465

Costo por unidad en el mercado nacional: $6.866

Costo por unidad en el mercado local: $6.158

Sobrecosto por unidad frente al mercado nacional: $14.599

3. Crema clotrimazol 1% (18.161 unidades)

Valor pagado por el hospital: $109 millones

Valor estimado en el mercado nacional: $39 millones

Valor estimado en el mercado local: $52 millones

(No se detalla costo por unidad)

Diferencia total frente al mercado nacional: $70 millones

4. Dipirona intravenosa (cantidad no especificada)

Valor pagado por el hospital: $389 millones

Valor estimado en el mercado nacional: $118 millones

Valor estimado en el mercado local: $158 millones

Costo por unidad en el hospital: $1.768

Costo por unidad en el mercado nacional: $540

Costo por unidad en el mercado local: $720

Sobrecosto por unidad frente al mercado nacional: $1.228

 

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.