Escrito por:  Redacción Nación
Sep 10, 2025 - 12:35 pm

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció este miércoles que abrió una investigación a Caracol Radio y Canal 1 por una presunta integración empresarial que no fue notificada en los términos de ley. Según la entidad, el caso se centra en una operación que habría permitido a la emisora asumir el control de aspectos claves en la gestión del canal de televisión, lo que configuraría una práctica restrictiva de la competencia.

(Vea también: Otro problema para Almacenes Flamingo por productos y servicios que ofrecía: la SIC investiga)

El proceso comenzó con la recolección de evidencias en visitas administrativas, declaraciones y requerimientos de información. Los hallazgos indicarían que las compañías investigadas celebraron contratos que otorgaron a Caracol Radio influencia en la programación de Canal 1 y en la administración de su pauta publicitaria, dos elementos esenciales de su actividad económica.

La entidad detalló que el 9 de agosto de 2024 ambas empresas firmaron una “Carta de Intención” que proyectaba una estrategia a largo plazo para que Caracol Radio asumiera la gestión de esos ejes estratégicos. Posteriormente, el 26 de septiembre de ese mismo año, las partes habrían suscrito un contrato que entregó al medio mencionado la potestad de fijar contenidos en horarios de alta audiencia, además de intervenir en la venta de publicidad.

Lee También

Según la Superintendencia de Industria y Comercio, la ejecución de estos acuerdos comenzó el 1 de octubre de 2024, cuando más del 70 % de la parrilla de Canal 1 empezó a transmitir contenidos producidos por Caracol Radio. La entidad citó incluso registros en los que en programas radiales de la emisora se dijo que ambas compañías “vamos a ser uno solo”.

Lee También

De igual manera, se señaló que en febrero de 2025 se firmaron tres contratos adicionales, mediante los cuales se consolidó la influencia de Caracol Radio en la gestión y venta de la pauta de Canal 1. Aunque las compañías informaron sobre proyectos de integración en septiembre de 2024 y en febrero de 2025, esos trámites no correspondían a la operación investigada o se adelantaron de manera extemporánea.

En este contexto, la SIC recordó que Caracol Radio y Canal 1 habrían incumplido la obligación legal de reportar la integración antes de que se llevara a cabo. La investigación también vincula a directivos de ambas compañías que participaron en los contratos cuestionados.

De confirmarse la responsabilidad, la SIC advirtió que la emisora y el canal de televisión podrían enfrentar multas de hasta 100.000 salarios mínimos legales vigentes, equivalentes a 142.350 millones de pesos. En el caso de las personas naturales, las sanciones llegarían a 2.000 salarios mínimos, es decir, cerca de 2.847 millones de pesos.

(Lea también: Centro comercial Andino le ganó batalla legal a Corferias; SIC confirmó decisión)

Con esta actuación, la Superintendencia de Industria y Comercio afirmó que mantiene su compromiso de proteger la libre competencia en todos los sectores, con el fin de garantizar mejores condiciones para los consumidores en el acceso a bienes y servicios.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.