Una niña de apenas dos años y once meses perdió la vida el pasado sábado 26 de julio en un hecho que ha causado consternación en Manizales. El crimen, que ocurrió al interior de un apartamento en el barrio San Sebastián, ha generado un profundo rechazo ciudadano, mientras las autoridades adelantan la investigación y los análisis judiciales correspondientes.
(Le puede interesar: Dicen cómo era relación de mamá que asesinó a hija de dos años con el papá y cómo está él)
La menor, identificada como Antonella Torres López, fue hallada con heridas de arma blanca en el conjunto residencial de viviendas de interés social, ubicado en la torre 26 de la comuna Ciudadela del Norte. De acuerdo con los primeros reportes, vecinos del sector alertaron a los organismos de socorro tras escuchar gritos de auxilio y el llanto de la menor. Al ingresar a la vivienda, los equipos de emergencia encontraron a la niña en estado crítico y a su madre, Silvana Torres, también lesionada.
Antonella fue trasladada de urgencia al SES Hospital Universitario de Caldas, donde, pese a los esfuerzos del equipo médico, falleció minutos después de su ingreso. La madre, de 19 años, es la principal sospechosa del homicidio y, según se conoció en la audiencia de legalización de su captura, habría confesado los hechos durante una evaluación psiquiátrica realizada poco después del ataque.




Silvana Torres permanece bajo custodia policial en un centro asistencial. De acuerdo con la Policía Metropolitana de Manizales, fue capturada en flagrancia tras intentar quitarse la vida. Las lesiones que presentó no comprometieron su salud de forma grave.
(Lea también: Defensa de mamá que asesinó a su hija de 2 años ya tiene estrategia para no pagar cárcel)
El informe de salud y atención a la menor: ingresó con paro cardiorrespiratorio
Ante la circulación de versiones erróneas en redes sociales que señalaban que la niña no habría recibido atención médica oportuna, el SES Hospital Universitario de Caldas publicó un comunicado el mismo 26 de julio aclarando los hechos relacionados con la atención brindada a la menor el día de su fallecimiento.
Según explicó el centro asistencial, el sábado 26 de julio en la mañana, el Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de Manizales alertó al hospital sobre la llegada de una menor herida de gravedad, con múltiples lesiones provocadas por arma cortopunzante. El hospital indicó que la situación se manejó con celeridad: “Inmediatamente se dispuso la sala de shock para recibirla”, indicaron en el documento difundido por medios de comunicación locales como Telecafé y La Patria.
La niña, según el texto, ingresó al hospital a las 11:40 a. m. en paro cardiorrespiratorio, y fue atendida por un equipo interprofesional conformado por un emergenciólogo, un cirujano general y un cirujano vascular. El comunicado detalla que “se efectuaron todas las medidas de reanimación avanzada, incluyendo colocación de accesos intraóseos y toracotomía de urgencia para masaje cardíaco directo”.
Pese a los esfuerzos, la menor no respondió a las maniobras de reanimación. A las 12:15 p. m., el hospital declaró su fallecimiento debido a un shock hipovolémico, producto de las heridas que presentaba. “La reanimación y las medidas avanzadas se continuaron por parte del equipo del hospital”, precisó la institución médica.
Además, el SES Hospital Universitario aclaró que durante el tiempo en que se atendía a la menor, ingresó a urgencias un hombre adulto con una herida precordial, proveniente de otro hecho violento no relacionado con este caso. Este segundo paciente fue atendido por un equipo médico distinto, con el fin de garantizar la cobertura adecuada de ambos casos críticos.
Asimismo, se reportó la llegada de una tercera persona con heridas, quien no presentaba una urgencia vital y de quien se presume podría estar relacionada con el caso de la menor. Según el hospital, esa persona fue remitida a otra IPS de la ciudad: “De la misma forma, fue comentada otra persona herida, sin circunstancias de urgencia vital, y notificándose que podía estar relacionada con el hecho de la menor. Ante esas circunstancias, se solicitó que fuera atendida en otra IPS de la Red de la ciudad”.
Finalmente, la institución lamentó profundamente el fallecimiento de Antonella y se refirió al hecho como una “circunstancia de violencia que enluta a toda nuestra ciudad”.
Investigación en curso y posible imputación: familia paterna se pronunció
La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación del caso y anunció que Silvana Torres será imputada por el delito de homicidio agravado. De ser hallada culpable, podría enfrentar una pena de hasta 50 años de prisión. Por lo pronto, las autoridades analizan si padecía algún trastorno mental al momento de los hechos, y si existían antecedentes de violencia intrafamiliar o señales de alarma en su entorno social.
Torres tuvo a su hija cuando aún era menor de edad. En redes sociales, había publicado reflexiones sobre la maternidad, el cansancio y las presiones emocionales que enfrentaba. Videos en plataformas como TikTok evidencian mensajes de agotamiento, dudas sobre su autoestima y frustraciones personales.
La familia paterna de la menor, identificada como López Vélez, también se pronunció públicamente. A través de un comunicado, agradecieron las muestras de apoyo y solidaridad recibidas de parte de la comunidad y destacaron la importancia del acompañamiento en este difícil momento.
“Como familia paterna de Antonella, agradecemos a toda la comunidad en general por todas las muestras de apoyo y solidaridad con la difícil situación que hoy enfrentamos, sus oraciones nos fortalecen y nos ayudan para atravesar de la mejor manera este duro momento”, señala el texto.
Además, hicieron un llamado a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general para que se abstengan de publicar imágenes o videos de la menor, y solicitaron que se elimine cualquier contenido que ya haya sido compartido, argumentando que esto solo incrementa el dolor que enfrentan como familia.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO