Por: EL NUEVO DÍA IBAGUÉ

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Jul 28, 2025 - 2:17 pm
Visitar sitio

En medio del profundo dolor que embarga a Manizales por el atroz asesinato de la pequeña Antonella, de aproximadamente dos años, la familia paterna ha emitido un sentido comunicado solicitando a la comunidad y a los medios de comunicación abstenerse de publicar o replicar videos o imágenes de la menor.

(Vea también: Quién es Silvana Torres, mujer señalada de asesinar a su hija de 3 años; clínica aclaró versión)

El comunicado, difundido en redes sociales, subraya que la circulación de dicho contenido “solo se suma al dolor que hoy enfrenta esta familia” y que, por el contrario, se debe eliminar el material que ya circula para proteger la intimidad y la memoria de la niña.

La familia López Vélez, como se identifican, agradeció “a toda la comunidad en general por todas las muestras de apoyo y solidaridad con la difícil situación que hoy enfrentamos”, añadiendo que sus “oraciones nos fortalecen y nos ayudan para atravesar de la mejor manera este duro momento”.

Lee También

El estremecedor suceso ocurrió la mañana del sábado 26 de julio de 2025 en el barrio San Sebastián de Manizales. Según el reporte de la Policía Nacional, Silvana Torres, de 19 años, identificada como la madre de la menor, atacó a su hija con un arma blanca.

La necropsia forense determinó que la causa de muerte fue una herida profunda en el cuello, compatible con un ataque con arma cortopunzante. La pequeña Antonella fue trasladada de urgencia al SES Hospital Universitario de Caldas en estado crítico, ingresando con paro cardiorrespiratorio y una herida profunda en el cuello. A pesar de los intensos esfuerzos de reanimación, incluida una toracotomía de urgencia, los médicos confirmaron su fallecimiento a las 12:15 p.m. por paro cardiorrespiratorio secundario a shock hipovolémico.

La madre, Silvana Torres, también presentaba heridas autoinfligidas con la misma arma y fue trasladada inicialmente a un centro hospitalario. Debido a su estado emocional, fue remitida a una clínica de salud mental. Allí, en un estado de conmoción, Silvana habría confesado al equipo médico que fue ella quien atacó a su hija, argumentando que actuó enceguecida por la ira.

Según su declaración, “Ella no tenía la culpa. Tenía muchas cosas en la cabeza, me enceguecí, me llené de rabia, fui a la cocina por un cuchillo, le hice daño a mi hija, y me quería morir”. Sin embargo, horas después, en la audiencia de imputación, se declaró inocente y su defensa anunció que solicitará la inimputabilidad, argumentando que Torres no tenía conciencia plena de sus actos al momento de los hechos. Se ha señalado que una posible ruptura sentimental con el padre de la niña podría haber sido un detonante emocional, aunque las autoridades no han confirmado esta hipótesis.

(Lea también: Aparece informe sobre las heridas que recibió la niña de 2 años asesinada por su mamá en Manizales)

La Fiscalía General de la Nación ha solicitado una audiencia de control de garantías y ha avanzado en el proceso judicial contra la madre. Con base en los hallazgos de Medicina Legal, se considera que existen elementos suficientes para formular cargos por homicidio agravado a menor de 14 años, delito que, según el Código Penal colombiano, puede acarrear una sentencia de prisión de 33 a 50 años. La legalización de su captura se efectuó el domingo por la noche.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.