author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Ago 22, 2025 - 5:48 am

El lamentable ataque ocurrido el 21 de agosto de 2025 cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez en Cali, cobró la vida de seis personas y dejó más de setenta heridos, enmarcando en su tragedia, historias con rostros y nombres propios. Entre ellos, se encuentra el reconocido músico y miembro de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) Charly Quiñones, quien sufrió serias lesiones a causa de la explosión de un automóvil con explosivos, según informó Blu Radio.

(Lea también: Segundo camión bomba no detonó en atentado a base aérea en Cali; cargaba pipetas de gas)

Sus 28 años de servicio en la banda musical de la FAC, son un testimonio de su pasión por el arte y por servir a su país, como lo subrayó su hijo, quien narró conmovido los detalles del ataque. “Él simplemente sintió fue ya el estallido en la espalda atrás, cuando él se dio cuenta pues ya se vio en el suelo ya con fragmentos en todo el cuerpo, aturdido se levantó a tratar de ayudar a otra gente que estaba ahí, pero pues ya el cuerpo no le daba”, relató en la citada emisora.

Inmerso en el ámbito cultural de Cali, Quiñones se ha destacado por su participación en ceremonias oficiales, eventos nacionales, la dirección de su propia orquesta y su labor docente. Su figura ha resonado aún más con fuerza tras el atentado, pues como destacó su hijo, este hecho no solo afecta a una institución estatal, sino a la población civil. “Esto no es una guerra contra una institución, es contra el pueblo”, afirmó, resaltando el carácter pacifista de su padre y la necesidad de unidad en la sociedad colombiana, de acuerdo con la cadena radial.

Lee También

Según informaciones del presidente Gustavo Petro, las disidencias de las Farc, especialmente el frente Carlos Patiño vinculado al Estado Mayor Central, estarían detrás del atentado. Petro, para tomar acción, ha liderado un consejo de seguridad en Cali, mientras que el alcalde de la ciudad ha optado por la militarización ante la criticidad de los hechos, como se mencionó en el informe periodístico.

Este ataque se suma a la cadena de violencia que ha afligido a Colombia en últimos tiempos, recordando sucesos como el derribo de un helicóptero policial en Antioquia, en el que también perdieron la vida varios miembros de la fuerza pública, lo que ha enlutado a la Policía Nacional. 

Con los recientes acontecimientos, una sombra de miedo y conmoción se cierne sobre la población, quedando en evidencia la vulnerabilidad de la ciudadanía frente a este tipo de actos. Con la incertidumbre a cuestas y un llamado a la paz en los labios, las víctimas, sus familias y toda Colombia esperan que el tiempo y la justicia les devuelvan algún alivio y que tragedias como esta no se repitan.

El presidente Gustavo Petro instaló un Puesto de Mando Unificado permanente, la militarización de Cali y ordenó combatir a los grupos criminales que delinquen en el Cauca y Valle del Cauca.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.