El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Luego de que el excongresista Álvaro Ashton dijera ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que personalidades del Caribe como Efraín Cepeda, Julio Gerlein y David Char Navas habrían tenido relación con el Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el presidente Gustavo Petro se fue de frente contra el primero de ellos, hoy por hoy uno de sus principales opositores en el Congreso.
(Lea también: Consulta del Pacto Histórico se salvó, confirmó Registraduría; hay una fecha definida)
“La declaración de Álvaro Ashton a quien conocí como liberal en la cámara, dice lo que es verdad popular. Ya veremos si judicial”, dijo el mandatario en un trino en el que también señaló a Cepeda y a otros políticos de estar detrás de “propaganda” contra su hijo, Nicolás Petro, quien fue imputado por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
“Sé que le di un golpe mortal a las mafias paramilitares que había en la costa, incluida Barranquilla (…) Ahora se vengan. Lo que hizo Efraín Cepeda, el año pasado, es de un daño inmenso a Colombia. Lo hizo por vendetta, creyendo que me destruía, al no dejar que se aprobara la ley de financiación del Estado que dejó muy mal paradas las finanzas públicas, pero golpeó fue a Colombia, entre los aplausos ignorantes de los gremios. Eso lo pagaron niños y gente pobre que pudieron recibir más servicios del estado que los que pude entregar”, aseguró el jefe de Estado.




La declaración de Álvaro Ashton a quien conocí como liberal en la cámara, dice lo que es verdad popular. Ya verémos si judicial
Antes de la red de propaganda desatada contra mi hijo, existió algo que se cocinaba meses atrás. ¿Por qué una pareja chateaba en su cama entre ellos?… https://t.co/tne4akw5Ld
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 12, 2025
En el mismo mensaje, el mandatario aseguró que ha podido mitigar los “daños” de esas medidas del Congreso y que el país tiene una buena estabilidad financiera y crecimiento económico. “Por eso el año 2026 será un año muy bueno y con él me despediré”, agregó en su trino. Además, reiteró que Efraín Cepeda tendría relación con los juegos de azar en línea a los que intentó gravar en la pasada ley de financiamiento.
Efraín Cepeda responde a señalamientos de Gustavo Petro
También a través de X, el senador Cepeda le respondió duramente a Petro. “Es evidente la manipulación que hace de delincuentes desesperados que hoy actúan como sus aliados políticos, buscando alguna prebenda a cambio”, aseguró el conservador, quien también entró a la baraja de precandidatos presidenciales.
Es evidente la manipulación que hace de delincuentes desesperados que hoy actúan como sus aliados políticos, buscando alguna prebenda a cambio. Utilizar a un personaje como Ashton para levantar un parapeto y construir el relato de que todos somos culpables menos su familia es una…
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) October 12, 2025
El opositor calificó de “maniobra burda y predecible” que el presidente Petro haya retomado las declaraciones de Ashton. A renglón seguido, se refirió al hijo del mandatario. “Usted ataca a todos —a la justicia, a la prensa, a los empresarios y a la oposición— con el único propósito de victimizar a su hijo y desviar la atención de la verdad. Pero la verdad no se oculta con discursos ni con ridículas teorías conspirativas”, dijo.
Así mismo, señaló que no hay pruebas en su contra, pero que “cada día surgen nuevas evidencias” en contra de Nicolás Petro. “Por más malabarismos o cortinas de humo que levante, jamás encontrará un solo indicio en mi contra. Mi nombre no figura en investigaciones ni en expedientes. No me intimidan sus ataques ni los de sus aliados. No lograrán callarme ni replegarme, porque mientras usted inventa culpables, el país ve con claridad dónde están los hechos, las pruebas y las verdaderas responsabilidades”, concluyó Cepeda.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO