Escrito por:  Redacción Nación
Oct 11, 2025 - 8:31 pm

El presidente Gustavo Petro volvió a ser tendencia en redes sociales este sábado, luego de responder a las críticas que ha recibido por su comentario sobre María Corina Machado, opositora venezolana y reciente ganadora del Premio Nobel de Paz

(Lea también: “Falta de lógica”: le caen a Petro por críticas que lanzó contra María Corina Machado)

Aunque inicialmente la felicitó, horas después el mandatario colombiano publicó un extenso mensaje en el que cuestionó las alianzas internacionales de la dirigente opositora, especialmente con Israel y Estados Unidos, lo que generó una nueva ola de reacciones.

Lo que no entiendo y quiero que me explique es por qué usted solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevar democracia a Venezuela”, escribió Petro en su cuenta de X

Lee También

En su mensaje, el jefe de Estado también cuestionó el respaldo de Machado al gobierno de Israel, señalando que “busca apoyo del único presidente latinoamericano que apoyó el genocidio y al genocida”, en alusión a la guerra en Gaza.

Petro, además, criticó la posibilidad de una intervención extranjera en Venezuela, afirmando que el pueblo del vecino país “no debe estar bajo amenaza de invasión”, sino que debe tener la oportunidad de un “gran diálogo nacional con toda la venezolanidad, sin excepción”.

Gustavo Petro niega apoyo a Nicolás Maduro

Tras la controversia provocada por sus declaraciones, el presidente respondió directamente a quienes lo acusan de respaldar al régimen de Nicolás Maduro, asegurando que sus palabras fueron malinterpretadas.

Yo no defiendo a Maduro, solo le pregunto a María Corina Machado si puede apartarse de Netanyahu y sus amigos nazis, y si es capaz de ayudar a detener una invasión a su país y promover el diálogo con todas y todos”, escribió Petro, intentando marcar distancia del mandatario venezolano.

Lee También

El presidente también reiteró que Colombia no apoyará ninguna acción militar o invasión extranjera en territorio venezolano, sino que impulsará el diálogo político interno. “Ningún ciudadano decente de Venezuela puede desear la invasión extranjera a la Patria de Bolívar. Si ocurre, toda Latinoamérica y el Caribe vivirán entonces otros cien años de soledad”, advirtió.

@pulzocolombia María Corina Machado se convirtió en la primera venezolana en ganar el Nobel de Paz y la séptima latinoamericana en lograrlo. #mariacorinamachado #venezuela #nobeldepaz #fyp ♬ Minimal for news / news suspense(1169746) – Hiraoka Kotaro

Finalmente, Petro aseguró que su gobierno “ayudará con todo al diálogo entre venezolanos”, pero “jamás a una invasión a nuestra Patria grande”, reafirmando su apuesta por la diplomacia y el diálogo regional, al tiempo que buscó desmarcarse tanto del chavismo como de los sectores más radicales de la oposición venezolana.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.