El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
En un extenso trino publicado en la mañana de este sábado, el presidente Gustavo Petro se refirió a María Corina Machado y el Nobel de Paz con el que fue reconocida su labor de oposición al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. El jefe de Estado colombiano enfocó su pronunciamiento en realizar varias críticas a Machado por una carta que envió en 2018 a Benjamín Netanyahu, señalado de perpetrar un genocidio contra el pueblo palestino en Gaza.
En la misiva en cuestión, la líder opositora les pide a Netanyahu y también a Mauricio Macri, para entonces mandatario en Argentina, ayuda para que “apliquen su fuerza e influencia para avanzar en el desmontaje del régimen criminal venezolano, íntimamente ligado al narcotráfico y al terrorismo”.
(Vea también: Son tres los ejes que el Gobierno quiere sacudir en el Congreso para movilizar a sus bases)
El presidente Petro retomó esa comunicación y le pidió una explicación a Machado, agregando que ella está en su libertad de no darla. “Lo que no entiendo y quiero que me explique es ¿por qué usted solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevar democracia a Venezuela? ¿Qué significa que busque usted apoyó al único presidente latinoamericano que apoyó el genocidio y al genocida? ¿Qué significa que la gente de Noruega que entrega este premio, estimule ese tipo de alianza mundial que no podría ser más que de barbarie y guerra y no de paz?”, cuestionó Petro.




(Vea también: Petro llegó a Bogotá acompañado de las dos colombianas que fueron detenidas en Israel)
Señora María Corina Machado:
Está carta que presento abajo fue publicada con su firma y se dirige a Benjamín Netanyahu y a Mauricio Macri, antes que hubiera sucedido el genocidio en Gaza
A Macri agradeciendo que parte de su pueblo haya sido acogido allí, (la mayor parte de la… https://t.co/lWVZWNHsiO
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 11, 2025
El presidente agregó que un “genocida”, haciendo referencia a Netanyahu, no podría ayudar a la paz de Venezuela y a renglón seguido volvió a criticar las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe. “Han lanzado los mismos misiles que han caído en Gaza, pero que ahora también caen sobre las lanchas con caribeños en su interior, quizá codiciosos, pero pobres, a los que han asesinado sin preguntarles su nombre propio o lo que llevaban en las lanchas, entre los asesinados en el Caribe, varios venezolanos y colombianos”, dijo.
(Vea también: Petro y “Fico” vuelven a chocar con fuerza por desmanes en las marchas de Medellín)
Petro también le preguntó a María Corina Machado si apoyaría un “gran acuerdo caribeño para detener definitivamente el tránsito de droga”, pero garantizando la soberanía de los países de la región. “¿No le parece que el pueblo venezolano no debe estar bajo la amenaza de invasión? (…) Con el debido respeto que usted me merece, no es llevando a Netanyahu a una acción por Venezuela como se ayudará al pueblo venezolano. Eso solo puede significar genocidio sobre el pueblo y agresión ilegal armada e internacional sobre Venezuela”, remató el presidente.




En trinos anteriores, el jefe de Estado resaltó que se le otorgara el nobel a Machado, diciendo que “de María Corina espero que ayude a que su país consiga el diálogo para mantener la paz”. Sin embargo, en esos mensajes también cuestionó el accionar de Estados Unidos. “Venezuela no necesita misiles sobre ella, ni invasiones, necesita es un diálogo político entre los mismos venezolanos. Colombia propone una coordinación con las fuerzas policiales y militares venezolanas para sacar de la frontera toda actividad mafiosa”, explicó.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO