Escrito por:  Redacción Nación
Jul 9, 2025 - 7:26 pm

Entre las diferencias de Gustavo Petro con Álvaro Leyva, también entró la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez. A los dos exfuncionarios, el mandatario se refirió como “viejos hidalgos”, después de conocerse presuntas gestiones con autoridades internacionales contra el actual Gobierno.

A través de su cuenta de X, el mandatario publicó una fotografía en la que aparecen Leyva y Ramírez, acompañada del siguiente mensaje: “El tiempo de los viejos hidalgos españoles terminó, los que decidían que negro era bueno y quién no, a todos los convertían en esclavos, quienes determinaban qué presidente debía morir o vivir, nunca creyeron en el voto popular, los que siempre estaban al acecho del erario público”.

(Vea también: Dura advertencia sobre elecciones de 2026 por declaración de Petro: “Quedarse en el poder”)

La reacción de la también excanciller no se hizo esperar y aseguró que las palabras del jefe de Estado promueven la estigmatización, división y violencia.

“Esto es lo que llama a la violencia en Colombia. Esto es lo que llama a que muchos tomen las armas contra una persona. Esto es lo que los colombianos de bien no debemos permitir”, afirmó Marta Lucía.

(Vea también: Le caen a Petro por alardear con foto de nuevo puente… que en realidad está en EE. UU.)

Así mismo, invitó al presidente a tener un trato respetuoso con quienes tienen opiniones distintas y sin importar su ideología o género. “Hago un nuevo llamado al presidente a apostar por la concordia y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su género o ideología”, afirmó Marta Lucía Ramírez.

Lee También

Cabe resaltar que recientemente se conoció una carta firmada por la exvicepresidenta, dirigida al senador estadounidense Marco rubio. En su contenido, la misiva expresaba preocupación por el llamado a consultas del embajador John McNamara, ordenado por el Gobierno colombiano.

“El llamado a consultas del embajador ha sido interpretado como un signo de alta tensión y dificultad en la relación bilateral entre nuestros países, que podría, en un escenario extremo, derivar en la ruptura de relaciones diplomáticas”, indicaba el texto que fue filtrado.

La polémica de la carta fue tal, que incluso varios nombres que aparecían como firmantes negaron haber autorizado su inclusión.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.