Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Fabian Ramirez   Nov 15, 2025 - 12:39 pm
Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro se pronunció ante la denuncia que hizo la defensora del Pueblo, Iris Marín, sobre la muerte de seis menores de edad en el bombardeo de la fuerza pública contra un grupo de las disidencias de las Farc que están bajo el mando de alias Iván Mordisco.

El mandatario informó en días pasados que había ordenado “el bombardeo y la disolución militar del frente ubicado por las fuerzas militares”.

Poco antes, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dijo que se estaba “ejecutando una contundente operación ofensiva en las selvas del Guaviare, contra estructuras narcoterroristas del cartel de alias Mordisco que tienen amenazadas y extorsionadas a comunidades y campesinos de este hermoso departamento”.

Marín recordó que, bajo el Derecho Internacional Humanitario (DIH), “ningún niño, niña o adolescente reclutado debería resultar afectado por operaciones militares” y que las Fuerzas Militares “deben adoptar todas las precauciones factibles para protegerlos”, siempre al evitar el uso excesivo de la fuerza.

Lee También

La defensora subrayó también que “la responsabilidad originaria de la muerte de los menores de edad en los bombardeos recae en los grupos armados que los reclutan”, en este caso el Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas Farc, y recordó que el reclutamiento de menores es un crimen de guerra, advirtiendo que “utilizar la presencia de niños, niñas y adolescentes como argumento para cuestionar operaciones militares evidencia que las estructuras armadas ilegales los instrumentalizan como escudos humanos”.

La respuesta del presidente Petro

Tras este informe de la Defensoría, el mandatario indicó a través de X que era “lamentable toda muerte de personas y más de menores de edad. Pero si se dejo avanzar los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente a pocos kilómetros”.

“Quizás hoy la crítica que me harían es porque deje emboscar a los soldados. Tomé, a riesgo, la decisión de salvarles la vida. Es fácil teñir de rojo los mapas, es difícil reconocer los riesgos de recuperar territorio”, finalizó.

Exigen explicaciones al Gobierno sobre el operativo en Guaviare

Tras el informe emitido por la defensora del Pueblo, algunos han cuestionado al Gobierno nacional, como la congresista Katherine Miranda, quien exigió “tres explicaciones inmediatas: primero, el informe de inteligencia previo al bombardeo, si existía información que indicara la presencia de menores y qué medidas se tomaron para verificarla; dos, los protocolos de protección, qué pasos se siguieron para garantizar la protección de civiles y especialmente frente a los niños reclutados ilegalmente; y tres, las reglas de enfrentamiento autorizada, si la fuerza utilizada cumplía con la proporcionalidad exigida por el DIH y quién dio la orden de ejecutar la operación”.

La muerte de seis menores exige transparencia absoluta, el país tiene derecho a saber qué pasó, por qué pasó y si se violaron los protocolos que este mismo Gobierno decía defender con tanta vehemencia cuando era oposición”, finalizó.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.