Escrito por:  Redacción Nación
Nov 14, 2025 - 6:18 pm

Un encuentro de carácter nacional para conmemorar los nueve años de la firma del Acuerdo Final de Paz, y para conversar y entender el papel que ha tenido la reincorporación de las y los firmantes en los territorios, se realizará los próximos 20 y 21 de noviembre en Maloka, Bogotá, bajo el nombre ‘12 mil razones para continuar’.

(Lea también: “Total fracaso”: Juan Manuel Santos criticó con todo la paz total de Petro y mencionó errores)

El evento, convocado por la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), estará abierto para toda la ciudadanía, y además de contar con una extensa agenda académica, también contará con una experiencia sensitiva y multiformato que visibilizará las transformaciones que se han producido en las comunidades con la implementación del punto 3 del Acuerdo: desde la dejación de las armas en 2016 hasta hoy, cuando las y los firmantes de paz han podido arraigarse a la vida en democracia gracias a la garantía de sus derechos.

Lee También

A lo largo de estos años, varios informes nacionales e internacionales han señalado que la reincorporación se destaca por sus exitosos indicadores de cumplimiento, especialmente durante el Gobierno de Gustavo Petro donde los avances han superado con creces lo realizado en gobiernos pasados.

Este encuentro es la oportunidad para reconocer el compromiso de las casi 12.000 personas que siguen firmes con la paz, la consolidación de la experiencia de Colombia en los procesos de desarme masivo; pero también para hablar en perspectiva de futuro y analizar los desafíos persistentes como la estigmatización, los riesgos de seguridad, la inequidad y la desinformación.

Las y los asistentes podrán hacer un recorrido por el recinto que le apuesta a una pedagogía sensitiva de la paz. Por un lado, en el escenario central se realizarán distintos conversatorios sobre los avances de la reincorporación desde lo político, lo comunitario, lo social y lo económico, destacando también el enfoque de género dentro de esta política. Participarán firmantes de paz, representantes de entidades estatales y académicos especializados en conflicto armado y construcción de paz, entre otras personas.

Uno de los focos principales del encuentro ‘12 mil razones para continuar’ es el gran mapa de la reincorporación haciendo especial énfasis en la gran apuesta del Programa de Reincorporación Integral (PRI) desarrollado este cuatrienio que finaliza en 2026.

“En estos dos días haremos un balance de lo que significa la reincorporación durante estos nueve años y especialmente sobre los avances significativos de este Gobierno en los aspectos sociales, económicos, políticos y comunitarios de las más de 11.600 personas que están comprometidas con la paz. Este evento será una reflexión colectiva de la reincorporación como un aporte a la paz y a la no repetición del conflicto armado en Colombia”, señala Alejandra Miller, directora de la ARN.

Alejandra Miller, directora de la ARN.
Alejandra Miller, directora de la ARN.

Asimismo, se expondrán las piezas ganadoras del concurso fotográfico ‘Imágenes para la paz: la mirada de quienes firmaron el Acuerdo hace 9 años’, que fue dirigido a personas firmantes y colectivos de comunicación conformados por firmantes, con el propósito de hacer una contribución a la construcción de memoria.

La agenda también está compuesta por la proyección de varios contenidos audiovisuales producidos por la ARN, pero también por firmantes del Acuerdo, tales como: documentales, películas y cápsulas digitales.

A esto se complementa la feria de emprendimientos, que incluye: muestra gastronómica con productos elaborados por firmantes, platos regionales y alimentos de economía solidaria; así como artesanías, libros, ropa, accesorios y más.

Como esta apuesta de paz necesita ser rodeada, también estará disponible un espacio de conversación sobre cómo las narrativas estigmatizantes hacia esta población frenan su tránsito a la vida en democracia.

‘12 mil razones para continuar, la reincorporación a 9 años del Acuerdo Final de Paz’, un espacio para aprender, para sentir y para reiterar que una Colombia en paz si es posible.

Para participar de este encuentro puede acercarse a Maloka los días del evento, y para conocer más detalles puede visitar este enlace
https://www.reincorporacion.gov.co/es/Paginas/12milrazones/evento-
12mil-razones-9-anos-acuerdo-paz.html

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.