En medio de las reacciones por la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, el presidente Gustavo Petro afirmó que la consulta interna del Pacto Histórico sigue vigente. La declaración del mandatario se dio en la noche de este martes 7 de octubre, poco después de conocerse el fallo que revocó la medida cautelar que permitía este mecanismo, previsto para el domingo 26 de octubre de 2025.
(Vea también: Ficha cercana de Álvaro Uribe arremete contra Abelardo De La Espriella: “A mí no me representa”)
Petro recurrió a una cita de Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y uno de los precandidatos presidenciales del Pacto Histórico, para insistir en que el proceso electoral sigue en curso. “La consulta popular del Pacto Histórico está vigente”, escribió el jefe de Estado en su cuenta oficial de X, contradiciendo de manera directa el contenido del fallo judicial.
La consulta popular del Pacto Histórico está vigente. https://t.co/uc1n4IRCOG
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 7, 2025
(Vea también: Atacan a tiros la caravana del presidente de Ecuador, Daniel Noboa: “Tentativa de asesinato”)
El pronunciamiento del tribunal dejó sin sustento jurídico tanto la convocatoria como la inscripción de los candidatos. Sin embargo, Petro defendió el desarrollo de la jornada, en la que Quintero competiría junto a la exministra de Salud Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda. El mandatario no hizo mención de posibles ajustes legales tras la decisión del alto tribunal.
Cabe mencionar que después de conocerse la decisión del tribunal, el primer mandatario citó a los precandidatos a Casa de Nariño cuyo objetivo sería evaluar opciones legales y políticas para mantener en pie el proceso electoral, el cual, según el registrador nacional, Hernán Penagos, continúa programado.
“La consulta va porque va”: Gustavo Bolívar
En articulación con el presidente, Gustavo Bolívar, quien ya desistió de la precandidatura para apoyar a Iván Cepeda, también reiteró que la consulta será un hecho. Sumado a esto, Bolívar insiste en que debe existir una constituyente, algo en lo que el jefe de Estado también ha insistido durante los últimos meses.
“La consulta del Pacto Histórico, va porque va. La democracia es inatajable. Quien trate de frenarla hace retroceder el curso de la humanidad y de la historia misma. Después esos mismos que la torpedean gritan: ¿para qué una constituyente?”, escribió Bolívar en la red social.
La consulta del Pacto Histórico, va porque va.
La democracia es inatajable.
Quien trate de frenarla hace retroceder el curso de la humanidad y de la historia misma.
Después esos mismos que la torpedean gritan:
¿Para qué una constituyente?— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) October 7, 2025
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO