Escrito por:  Redacción Nación
Oct 8, 2025 - 8:31 am

Aunque la carrera presidencial de 2026 hasta ahora toma forma, al alcalde de Bogotá ya le lanzaron una pregunta sobre las elecciones de 2030.

Teniendo en cuenta que Galán será alcalde hasta 2027, en Olímpica Stereo le preguntaron si sueña con ser presidente de la República después, es decir, en 5 años.

Ante la pregunta, Galán lanzó dos razones por las que no piensa aspirar a la presidencia en el 2030. La primera es que está netamente enfocado en la alcaldía y la segunda es que quiere pasar más tiempo con sus hijos.

“A mí me ha apasionado el tema de la alcaldía porque se producen más resultados, hemos transformado esta ciudad y la vamos a entregar distinta. Lo local me apasiona más que lo nacional. No me interesa en este momento eso, sería un error pensar en eso. Si uno piensa que es candidato a otra cosa, pues la embarra porque no resuelve los problemas”, apuntó en ese medio.

Lee También

“En lo personal, mis hijos tienen 6 y 12 años, no los veo tanto como quisiera. Si paso de esto y me meto en otra campaña, pues pasaré tiempo con ellos ya cuando tengan 18 años o más. Quiero pasar tiempo con mi familia”, resaltó el alcalde.

Galán respondió a señalamientos por inseguridad en Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, respondió a las críticas por su manejo de las protestas y la seguridad en la ciudad durante una reciente entrevista con Noticias RCN.

Aclaró que ha ordenado la intervención de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) en 123 ocasiones desde el inicio de su mandato, siempre dentro del marco legal y tras agotar los canales de diálogo.

Galán subrayó que la Policía actúa bajo su dirección, salvo en casos en que el Gobierno Nacional imparta órdenes distintas, y enfatizó que su administración intervendrá cada vez que haya violencia o riesgo para los ciudadanos.

En respuesta a las afirmaciones del presidente Gustavo Petro, Galán negó que Bogotá sea la ciudad con más homicidios, señalando que debe analizarse la tasa y no los números absolutos, ya que la capital mantiene una de las más bajas del país.

También contestó a Germán Vargas Lleras, recordándole que en su gestión como ministro también enfrentó disturbios.

Finalmente, aclaró que su gobierno no busca restringir los conciertos ni actividades culturales, sino garantizar que se cumplan las normas de seguridad para proteger a los asistentes y mantener a Bogotá como una ciudad referente internacional.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.