En una nueva polémica política, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se refirió a las recientes declaraciones de Gustavo Petro sobre las cifras de homicidios en la capital.
(Vea también: Alcalde Galán hizo llamado a Gustavo Petro sobre vandalismo en Bogotá: “No podemos permitir”)
Según el mandatario nacional, Bogotá es la ciudad que registra más homicidios en el país, una afirmación que Galán rebatió, solicitando al presidente “revisar bien sus cifras”.
“No es cierto, presidente; revise bien sus cifras. Bogotá no solo tiene una de las tasas de homicidio más bajas de las ciudades capitales en lo corrido del año, sino que acabamos de tener el septiembre con menos homicidios desde 2003”, escribió Galán en X.
Además, el mandatario capitalino compartió datos oficiales que contradicen las cifras presentadas por el jefe de Estado y mostró reportes del Departamento Nacional de Estadística (DANE) y la Secretaría de Seguridad de Bogotá.
Galán destacó que septiembre de 2025 fue el mes menos violento en la ciudad en 22 años, con una reducción del 40% en homicidios comparado con septiembre de 2024.
No es cierto, presidente. Así no se calcula dónde hay más homicidios. Se comparan las tasas de homicidio y Bogotá tiene una de la menores del país. Además, acabamos de tener el septiembre con menos homicidios desde 2003. pic.twitter.com/eFMCFwvbtu
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 4, 2025
¿Qué dijo Petro sobre cifra de homicidios en Bogotá?
Por su parte, Petro sostuvo que Bogotá es la ciudad con más homicidios y solicitó medidas para propiciar un descenso en las cifras de homicidios en la ciudad.
“Bogotá es una prioridad, hermano. Porque aquí, por volumen, por número, es donde más se mata en Colombia. Estamos aquí, miramos a veces la Guajira y no sé qué, y la prensa nos lleva a lugares remotos, pero donde más se mata en Colombia es en Bogotá”, indicó el primer mandatario.
Estas declaraciones de Petro son vistas por Galán y las autoridades distritales como una interpretación sesgada de cifras, debido a que no consideran el índice de homicidios en función de la densidad poblacional de Bogotá, que muestra una disminución en comparación con años anteriores.
No es cierto, presidente @petrogustavo. Revise bien sus cifras.
Bogotá no sólo tiene una de las tasas de homicidio más bajas de las ciudades capitales en lo corrido del año, sino que acabamos de tener el septiembre con menos homicidios desde 2003. https://t.co/yHODQuMiQg pic.twitter.com/aMSmjRFSkd— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 3, 2025
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO