Escrito por:  Redacción Nación
Ago 25, 2025 - 9:31 pm

En redes sociales circula una versión sobre una supuesta fiesta en honor al abogado Abelardo De la Espriella que se haría en la finca El Ubérrimo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, la cual incluía la aparente presencia de famosos de la talla de Sofía Vergara y Alejandro Fernández.

(Vea también: Abelardo de la Espriella se plantó ante precandidatura de Miguel Uribe Londoño: “Haré justicia”)

Sin embargo, en una publicación compartida en la cuenta de Instagram, Defensores de la Patria, colectividad liderada por De la Espriella, todo se trataría de un fraude.

De acuerdo con la publicación, existían contratos falsos para por lo menos 18 artistas invitados. Entre ellos, Ciro Quiñones, Sebastián Ayala, entre otros. Se trataría de un fraude en el que se mencionaba a una empresa que aparentemente la respaldaba.

Lee También

Se trataría de 360 Music Media, cuyo propietario es Camilo Cuervo, quien es presentador de Red+ Noticias y sería víctima de la farsa. A esto se le sumarían videos promocionales e invitaciones que circularon en redes sociales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Paola Guzman (@paoguzman.z)

¿Quién es Abelardo De la Espriella?

Abelardo de la Espriella Otero es un abogado penalista colombiano conocido por su estilo mediático y su cercanía con figuras del poder político como el expresidente Álvaro Urbe Vélez.

Se formó en la Universidad Sergio Arboleda y amplió sus estudios en Derecho Penal y Administrativo. En 2002 fundó De la Espriella Lawyers Enterprise, firma jurídica con presencia en varias ciudades de Colombia y en Miami, posicionada como una de las más visibles del país en casos de alto perfil.

Su trayectoria lo llevó a defender personajes como Natalia Ponce de León y otros protagonistas de la vida pública colombiana. En los últimos años, De la Espriella ha diversificado su actividad más allá del mundo jurídico.

Recientemente De la Espriella formalizó su precandidatura a la presidencia de Colombia para las elecciones de 2026, con el respaldo del comité promotor “Defensores de la Patria”.

Su aspiración política ha despertado apoyos y controversias en igual medida, pues representa una figura polarizante dentro del espectro conservador colombiano. Para algunos, su llegada a la política es una extensión lógica de su protagonismo mediático; para otros, una señal de que el país sigue abriendo espacios a liderazgos fuertes y controversiales.

 

 

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.