El Centro de Estudios e Investigaciones en Seguridad Vial de Cundinamarca (CEIS) reveló cuáles son los municipios donde más se presentan robos de bicicletas en el departamento. Según el reporte, estas son las 10 poblaciones que registran la mayor incidencia de hurtos reportados ante las autoridades:
- Soacha.
- Funza.
- Mosquera.
- Madrid.
- Chía.
- Facatativá.
- Zipaquirá.
- Cajicá.
- Girardot.
- Cota.
De acuerdo con el CEIS, estos municipios agrupan el 74,9 % de todos los robos de bicicletas ocurridos en Cundinamarca. La cifra evidencia que la mayoría de estos hechos se presentan en zonas que conectan directamente con Bogotá o que son puntos habituales de tránsito para ciclistas recreativos y deportivos.

Las autoridades explican que los corredores viales que comunican la capital con estos municipios son ampliamente utilizados para entrenamientos y rutas ciclísticas durante la semana y, especialmente, los fines de semana. Esto convierte a estas vías en zonas de alta afluencia, pero también en escenarios donde los delincuentes aprovechan para cometer hurtos.
El fenómeno no solo afecta a los habitantes de Cundinamarca, sino también a cientos de ciclistas bogotanos que se desplazan hacia estas poblaciones en busca de rutas seguras. Ante el incremento de casos, las autoridades continúan implementando operativos y estrategias de prevención para reducir el impacto de este flagelo en la región.
¿Cómo poner un rastreador GPS en una bicicleta?
Instalar un rastreador GPS en una bicicleta se puede hacer en varios puntos del vehículo, dependiendo del modelo del dispositivo y del nivel de discreción buscado. Entre los lugares más comunes están el manillar, utilizando un adaptador específico, la parte inferior del sillín o el interior de alguno de los tubos del cuadro, donde el aparato queda oculto y protegido. Estas ubicaciones permiten asegurar el rastreador sin interferir con el funcionamiento normal de la bicicleta.
(Vea también: El mejor pueblo de Cundinamarca para montar bicicleta cerca de Bogotá; bueno para desayunar)
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO