El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Con el fin de reducir la cifras de delincuencia relacionadas con el robo a bicicletas en la ciudad, desde 2018, la alcaldía implementó un registro digital en el cual, los ciudadanos pueden documentar sus vehículos por vía digital para que en caso de robo se puedan implementar denuncias más fácilmente.
(Lea también: Con jugosa recompensa buscan a ladrones que se llevaron $ 700 millones del Banco Agrario)
Para poder realizar el registro existen dos modalidades, presencial y virtual, estas son las siguientes:
Registro Bici presencial:
- Consultar los puntos de registro en la página oficial Registro Bici Bogotá, donde se pueden encontrar las ubicaciones de las próximas jornadas de registro.
- También se puede acudir a los Centros Locales de Movilidad, que funcionan como puntos permanentes para este trámite. Estos centros atienden el primer día hábil de cada semana de 7:00 a.m. a 4:30 p.m., y los jueves de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
(Vea también: Ladrones armados orquestaron robo de $ 700 millones a famoso banco; sometieron a guardia)
Registro Bici virtual: Para quienes prefieren registrar su bicicleta desde sus hogares, deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web del Registro Distrital de Bicicletas.
- Crear un usuario y acceder a la plataforma.
- Completar los datos de su bicicleta, incluyendo marca, color, tipo de bicicleta, número de serie del marco y modelo.
- Diligenciar la declaración juramentada y aceptar los términos para continuar con el registro.
(Lea también: Pánico en conjunto residencial de Bogotá: apartamenteros burlaron la seguridad para robar)
- Subir cuatro fotografías diferentes del vehículo.
- Al finalizar, el ciudadano debe recibir un comprobante de registro en el correo electrónico, en donde podrá descargarlo desde la plataforma en la opción “Mis bicicletas.”
Este proceso es sencillo y ayuda a proteger las bicicletas en caso de pérdida o robo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO