Por: LA PATRIA

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 15, 2025 - 2:48 pm
Visitar sitio

La preocupación ante un posible avistamiento de un hipopótamo en la vereda La Agustina, en el municipio de La Dorada, generó revuelo en redes sociales y medios de comunicación locales. Frente a la inquietud ciudadana, la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) intervino y solicitó a la comunidad informarse únicamente por canales oficiales, con el fin de evitar que rumores infundados ocasionen pánico colectivo.

Estos rumores iniciales advertían acerca de la supuesta presencia de un ejemplar de Hippopotamus amphibius en la zona mencionada. Ante tales informaciones, Corpocaldas desplazó a un equipo técnico hasta el lugar para verificar la situación. Tras realizar contactos directos con líderes de la comunidad, incluyendo la presidenta de la Junta de Acción Comunal, y consultar a diversas personas del sector, la entidad concluyó que no existían pruebas técnicas ni testimonios confiables que sustentaran la existencia del animal en ese territorio.

Jorge Hernán Lotero Echeverri, subdirector de Biodiversidad y Ecosistemas de Corpocaldas, manifestó que al revisar la información tanto con autoridades comunitarias como con habitantes del área, quedó claro que nadie ha realizado avistamientos ni se han hallado rastros, huellas o señales del hipopótamo. De acuerdo con Lotero Echeverri, lo circulado en medios y redes solamente corresponde a versiones sin fundamento, por lo que se desmiente categóricamente la supuesta aparición del animal en La Dorada.

Lee También

Corpocaldas también fue enfática en recordar que los únicos registros confirmados de hipopótamos en Colombia se ubican en la región del Magdalena Medio, especialmente alrededor de las zonas de Puerto Triunfo, en el departamento de Antioquia. En ese sector, especímenes descendientes de los introducidos por Pablo Escobar en la Hacienda Nápoles han logrado asentarse a orillas del río Magdalena. Hasta ahora, no existe documentación técnica o científica que respalde desplazamientos o migraciones de la especie hacia municipios del oriente caldense, lo que refuerza la conclusión y tranquilidad para los habitantes de La Dorada.

Ante eventos de este tipo, la institución hizo un llamado a actuar con responsabilidad informativa. La difusión de noticias falsas puede propiciar alarma injustificada, afectar la percepción de seguridad en la región y distraer recursos que las autoridades ambientales deberían enfocar en proteger la biodiversidad y atender problemáticas ambientales existentes. Corpocaldas insistió en que los ciudadanos recurran a los canales oficiales para reportar observaciones sobre fauna silvestre, y eviten propagar versiones no verificadas.

Como señaló el propio Lotero Echeverri, la activación de protocolos ante alertas sin fundamento puede contribuir a la desinformación y restar capacidad de respuesta frente a los retos ambientales reales. Por ello, se reafirma la importancia de consolidar una cultura de consulta responsable y respaldo a las entidades competentes.

¿Por qué es relevante mantener rigurosidad en la verificación de avistamientos de animales exóticos?

En el contexto colombiano, la presencia de animales exóticos, como el hipopótamo, implica consideraciones ambientales, sociales y de seguridad. Avistamientos no confirmados pueden desencadenar movilización de recursos públicos, alarmar a la ciudadanía y provocar respuestas innecesarias de las autoridades, lo cual obstaculiza la atención de asuntos relevantes relacionados con la biodiversidad nativa.

Por otra parte, la desinformación también puede generar narrativas falsas que dificultan la toma de decisiones oportunas. Vigilar la autenticidad de los reportes contribuye tanto a la protección de la fauna como al fortalecimiento de la confianza en las instituciones encargadas de velar por el entorno ambiental y la seguridad ciudadana.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.