Como se muestra en las imágenes, nuevamente esta zona comercial de la ciudad estuvo llena de gente este miércoles, sin control alguno de aforo y, pese a que hubo presencia de Policía, los esfuerzos fueron en vano para hacer respetar el distanciamiento.
Una de las novedades que tuvo hoy la jornada en el popular ‘Madrugón’ fue la desinfección que se hizo en medio de calles colapsadas de compradores y vendedores.
Como era de esperarse, en redes sociales llovieron críticas por la falta de protocolos y de protección para prevenir el contagio de COVID-19. Lo que no quedó claro es si la desinfección fue organizada por la Alcaldía de Bogotá o por los mismos comerciantes y quienes dependen de las ventas de esta época en San Victorino.
Desinfección en San Victorino, en Bogotá
Este modo de desinfección en San Victorino ha recibido críticas no solo en redes, sino también de expertos como el ministro de Salud, Fernando Ruiz, que en su cuenta de Twitter se refirió a este método como algo inútil.
“No hagamos esfuerzos en medidas inútiles mientras la gente no mantiene el respectivo distanciamiento”, publicó el funcionario en su cuenta de Twitter.
Este es el mensaje que publicó Ruiz:
No hagamos esfuerzos en medidas inútiles mientras la gente no mantiene el respectivo distanciamiento. @MinSaludCol @infopresidencia https://t.co/OhVVByTLzg
— Fernando Ruiz (@Fruizgomez) December 16, 2020
Otro que se refirió al hecho con críticas fue director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Julián Fernández, que insistió en que fumigar a las personas no es una medida efectiva o segura.




“Fumigar a las personas NO es una medida efectiva, no es seguro, va en contra de las recomendaciones y genera falsa seguridad. Debe promoverse mejor tapabocas, distanciamiento físico y evitar aglomeraciones. Además es indigno” sostuvo Fernández, en esa misma red social.
Este es el trino del funcionario:
Fumigar a las personas NO es una medida efectiva, no es seguro, va en contra de las recomendaciones y genera falsa seguridad. Debe promoverse mejor tapabocas, distanciamiento físico y evitar aglomeraciones.
Además es indigno. @Fruizgomez https://t.co/xIbpLBkhpT— Julián A. Fernández-Niño (@JFernandeznino) December 16, 2020
Estos son algunos comentarios en los que comparan la jornada con el “Agüita pa’ mi gente” de don Jorge:
Que cosa tan horrible. Primero ¿sirve para combatir el virus? Yo lo dudo, pero que los que saben nos lo cuenten. Segundo, ¿por qué no hay de lo mismo entonces en las aglomeraciones de la Zona T? https://t.co/j7abwp1LSa
— Lorena. (@LoreBeltran) December 16, 2020
Deberían contratar a Jorge Barón, para animar esta desinfección https://t.co/03FZDbFRHn
— Vicky 💚 (@VickySanabriaB) December 16, 2020
Nuevo sistema de desinfección contra el coronavirus de la alcaldía, a lo Jorge barón…. pic.twitter.com/DaYfeWdKDb
— JORGE BEDOYA VELEZ (@jorgebedoyav) December 16, 2020
No se si este método “Jorge Barón” sea útil, lo triste es que la gente sea tan obtusa, terca e ignorante, que se tenga que recurrir a esto (ojalá les rociaran algo que les diera diarrea y no jodieran mas x la calle espaciendo virus😠)
— Nana Mora🥑🐝 (@narizam28) December 16, 2020
LO ÚLTIMO