author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Sep 15, 2025 - 10:01 am

Con todo el alboroto que ha causado el nombramiento de Juliana Guerrero como viceministra de la juventud, han surgido demasiadas preguntas en lo que concierne a su título profesional, como por ejemplo por qué en la Fundación Universitaria San José (Bogotá) es posible graduarse en solo 10 meses, un periodo que es considerablemente corto si se compara con otros planteles.

Pues bien, de entrada, ya se conoció el valor del semestre de contaduría que Guerrero tuvo que haber pagado en esa institución para titularse, despejando algunos interrogantes. No obstante, Pulzo le contará sobre el proceso para culminar un pregrado en menos de un año, tal y como lo señala esa universidad en su página web.

“Hazte profesional en 10, 15 o 20 meses” es una de las frases que está en el portal de Internet de la Fundación Universitaria San José. La institución aclara que es posible ser profesional en cualquier carrera profesional en 10 meses, si la persona es tecnóloga y completa exitosamente el proceso de homologación académica e intersemestral.

Por otra parte, el interesado en estudiar allí y graduarse en 10 meses, 15 o 20 meses, debe llevar su sabana de notas y contenidos programáticos de los semestres cursados y aprobados que hizo en el plantel de educación superior.

¿Qué carreras ofrece la Fundación Universitaria San José?

La oferta educativa de la Fundación Universitaria San José tiene bastantes similitudes en su componente curricular al de otras instituciones de educación superior en Colombia. Tiene un total de nueve carreras profesionales que responden a las exigencias del entorno productivo.

(Vea también: Los múltiples errores que Juliana Guerrero tiene en su hoja de vida; uno llama la atención)

Todos estos programas tienen el respaldo del Ministerio de Educación Nacional, ya que cuentan con el código SNIES (Sistema Nacional de Información de la Educación Superior), lo que certifica su calidad y validez a nivel nacional. La duración de los pregrados varía entre 8 y 9 semestres, lo que permite a los estudiantes obtener su título profesional en un periodo de tiempo eficiente, siempre y cuando inicien desde cero y no cuenten con ningún tipo de homologación.

Estas son las carreras de pregrado en la Fundación Universitaria San José:

  • Ingeniería de sistemas.
  • Ingeniería industrial.
  • Administración de empresas.
  • Contaduría pública.
  • Marketing internacional.
  • Diseño industrial.
  • Diseño de espacios.
  • Diseño de modas.
  • Publicidad.

¿Quién es el dueño de la Fundación Universitaria San José?

Aunque Francisco Pareja González es reconocido como el fundador de la Fundación Universitaria San José, la propiedad actual se distribuye entre varios miembros de su familia. El fundador tiene una participación mayoritaria, mientras que otros accionistas clave incluyen a Carlos Francisco Pareja Figueredo, Fernando Grisales Figueredo y Marcela Pareja González. Cada uno de ellos posee un 7 % de las acciones, reflejando la estructura familiar en la toma de decisiones y el control de la institución educativa.

La Fundación San José, donde se graduó la viceministra de la juventud, Juliana Guerrero, ha contado con una larga trayectoria de apoyo por parte del Instituto Triángulo, una entidad que ha estado vinculada al proyecto desde hace más de cuatro décadas. Este instituto ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la universidad, contribuyendo a la estabilidad y crecimiento del proyecto educativo a lo largo del tiempo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.