Escrito por:  Redacción Nación
Ago 12, 2025 - 10:29 am

Las últimas horas en el país han estado cargadas de emotividad, después de que se conociera la noticia del fallecimiento del excandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien había luchado por su vida durante 65 días en la Clínica Fundación Santa Fe, en la que estuvo recluido luego del ataque criminal del que había sido objeto el pasado 7 de junio, en Bogotá.

El deceso de Uribe Turbay, que se dio sobre la 1:56 a. m. del pasado lunes 11 de agosto, no solo llenó de luto y dolor a su esposa, María Claudia Tarazona, a su hijo, Alejandro, y toda su familia, sino que despertó un sentimiento nacional de tristeza por los estragos que todavía sigue causando la violencia en el país.

(Vea también: Le recuerdan a Gustavo Petro trino en el que criticaba a Miguel Uribe Turbay: “Ya no podrás”)

Importantes personajes de la vida política, del entretenimiento y hasta de la música mostraron su tristeza por la muerte del excandidato presidencial, pero la voz ausente en los mensajes de condolencia fue la de Gustavo Petro, quien solo apareció pasadas las 11:00 de la mañana para entregar un trino en el que manifestó su pesar por la noticia.

Lee También

Ese mensaje no fue del agrado de millones de colombianos, que lo vieron más como un gesto de obligación, que de un sentimiento genuino. En esas palabras, Petro mencionó inicialmente: “Mi sentido pésame a la familia del senador Miguel Uribe Turbay, y a las y los colombianos todos”.

Después, el mensaje se desvió y habló de lo que él cree “es una derrota” para la Nación, ya que manifestó que “cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la Vida”. Ni con esa frase logró acallar las críticas en su contra por el tardío trino.

Este martes 12 de agosto, sobre las 9:26 a. m., el jefe de Estado publicó un mensaje en el que lamentó la muerte de Carlos Noval, a quien describió como “excombatiente del M-19”, y que “dejó las armas en el proceso de paz”. Petro fue más allá y dijo que Noval, “desde entonces cumplió con su palabra”.

El mandatario expresó que el exguerrillero falleció producto “de un ataque cardiaco en su apartamento”. El trino del presidente se cerró con una frase en la que quiso poner la noticia de la muerte del excombatiente en términos de paz: “QEPD y vuele para que sus sueños de una patria grande y en paz se realicen”.

A partir de ese mensaje, los comentarios en la publicación de Petro se llenaron de críticas porque, según innumerables internautas, el mandatario no tuvo las misma disposición y pertinencia para entregar sus condolencias a la familia de Miguel Uribe Turbay, que también pasaba un momento difícil por la muerte del exsenador de la República:

“No se cansa este tipo de romantizar al M-19 que desgracia (sic)”, “hoy sí se despertó temprano a dar condolencias”, “qué diferencia, fue guerrillero y murió natural (sic) en su casa, en paz, Miguel fue asesinado y nunca delinquió”, fueron algunos de los comentarios que dejaron los internautas a la publicación del mandatario.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.