La publicación la hizo la mandataria en la tarde de este martes citando un pronunciamiento del ministro de Defensa en el que dijo que se debía fortalecer a las instituciones militares del país y a la Policía Nacional.
Esto, para “hacerle frente al Eln, a las [disidencias de las] Farc y a todas las organizaciones criminales que reconocen la participación en recientes ataques terroristas en Bogotá y amenazan a la sociedad colombiana provechando la protección del régimen dictatorial de [Nicolás] Maduro”.
Carlos Holmes Trujillo añadió que en el país de debe apoyar a la Fuerza Pública porque sus hombres “mantienen las operaciones para combatir a estos narcoterroristas que huyeron de la justicia” para lucrarse del narcotráfico.
López citó esas palabras y lanzó una crítica al ministro en la que le preguntó si estaba reconociendo su fracaso en el cargo al permitir que organizaciones guerrilleras y criminales se instalaran en las ciudades capitales. Este fue su trino:
¿El candidato Ministro de Defensa reconoce que fruto de su incompetencia entregó al ELN y a disidencias de las FARC el reingreso a las ciudades? ¿Reconoce que fracasó como Ministro de Defensa? ¿Casualmente, solo se dio cuenta de su fracaso a la par del sistemático abuso policial? https://t.co/aYPP39hyLS
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) September 29, 2020




Horas más tarde llegó la respuesta del funcionario. Trujillo le dijo a la alcaldesa que “los verdaderos enemigos de Colombia” son esos criminales y que era deber del Estado acudir a las fuerzas legítimas para controlar sus acciones delincuenciales:
Independiente de lo que @ClaudiaLopez entienda o prefiera entender, deber de Gobierno y #FuerzaPública es acudir a autoridad legítima de Estado, dentro de marco legal, para hacer frente a ELN, FARC y demás narcoterroristas en el país. Ellos son los verdaderos enemigos de Colombia
— Carlos Holmes Trujillo (@CarlosHolmesTru) September 29, 2020
López también señaló que Trujillo estaba actuando como candidato presidencial, pues es una de las posibilidades del uribismo para los comicios del 2022.
Incluso, algunos analistas han reprochado que el ministro ha descuidado sus funciones por actuar como si estuviese en campaña y señalaron que ya tuvo una pelea con el senador Gustavo Petro en ese sentido, quien también se perfila para repetir como candidato presidencial.
Y justamente ese fue uno de los argumentos de Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático que quiso intervenir a favor del funcionario del Gobierno de Iván Duque:
La alcaldesa candidata ¿ya reconoció que el acuerdo de la Habana permitió el crecimiento de los cultivos ilícitos a 200 mil ha y con eso se sigue financiado grupos ilegales? ¿Ya reconoció el fracaso estruendoso de el acuerdo de la Habana al ver las discidencias Farc? https://t.co/4CGqiw6mMk
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) September 29, 2020
Justamente, a Trujillo se le vio este martes prometiendo operativos para capturar a los disidentes de las Farc que se alejaron del Acuerdo de Paz y se rearmaron en la selva.
A ese grupo liderado por ‘Iván Márquez’, ‘el Paisa’ y ‘Jesús Santrich’, el Gobierno lo considera como una banda criminal llamada ‘Segunda Marquetalia’ y no como una guerrila con ideología política, como sí reconoce al Eln.
LO ÚLTIMO