El pasado 7 de octubre, en la calle 19 con carrera 9, de Bogotá, una mujer que se movilizaba en una camioneta Hyundai fue acusada de atropellar a más de 5 personas que estaban participando de las marchas pro-Palestina. Su información personal se divulgó en redes sociales, como si ella no quisiera responder por sus actos, pero la realidad es que sí lo está haciendo, según dijo El Tiempo.
El diario dio a conocer que la mujer que conducía el vehículo es Luz Dary Sierra Piñeros, gerente de Transporte de Valores del Banco Agrario. Ella está vinculada desde hace más de 3 años a la entidad pública y se está presentado ante la Fiscalía para responder por esa situación en la que quedó inmersa.
Andrés Hernández, gestor de convivencia, fue la persona que atendió el caso y, según El Tiempo, él dio a conocer la versión que dio la funcionaria del Banco Agrario en el momento del accidente. “La señora nos dijo que había dejado el vehículo en drive (automático) y que cuando se volteó a recoger un sánduche, soltó el pie del freno y el carro arrancó”, aseguró el gestor.
“Atropelló a un ciclista, pero no le pasó por encima, pero sí a la bicicleta. A su carro le rompieron el panorámico, el vidrio trasero y el del techo”, añade el diario.
La misma versión es la que cuenta Érika Prieto, integrante del Esquema de Derechos Humanos del Congreso del Pueblo, quien aseguró que Luz Dary Sierra dijo que había sido un accidente. “Según lo que me manifiesta ella – Luz Dary Sierra – estaba nerviosa y en un momento de descuido atropelló a los manifestantes. Una de las personas quedó debajo del carro. Presentaron lesiones en las costillas y los brazos”, dijo.
Aunque la denuncia hecha por los manifestantes en videos que circulan en redes sociales dice que hay más de 7 personas heridas por este accidente, hay otra versión en la que se afirma que solo una persona salió afectada.
En lo que sí concuerdan las diferentes versiones es que durante las manifestaciones no hubo tantos agentes de tránsito, razón por la que no hubo medidas de distanciamiento entre los vehículos y los manifestantes.
Así fue como se registró este hecho el pasado 7 de octubre en el noticiero de City TV:
Aunque Luz Dary aún no ha dado a los medios su versión de los hechos, cercanos aseguran que ella está colaborando con la justicia colombiana.
Mientras que el hecho se soluciona, el vehículo Hyundai quedó inmovilizado, además deberá ser reparado porque los manifestantes, decidieron atacar sus ventanas y romperlo.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí