
Este 7 de octubre de 2025 en Bogotá se llevarán a cabo manifestaciones sociales y marchas en respaldo al pueblo palestino. Colectivos sociales, académicos, educativos y ciudadanos se reunirán en distintos puntos de la ciudad en un gesto de solidaridad.
(Vea también: La ONU respondió críticas de Petro luego de descertificación de Colombia y lanzó propuesta)
Entre las organizaciones convocantes sobresalen el Frente de Acción por Palestina, la Comunidad Palestina de Colombia y la Federación Colombiana de Educadores (Fecode).
Horarios y puntos de encuentro de marchas pro-Palestina este martes
La jornada de apoyo iniciará a las 10:30 a. m. con una marcha que saldrá desde la Universidad Distrital, sede Macarena. A la 1:00 p. m. se organizará una caravana y rodada por Palestina desde el Aeropuerto El Dorado y de manera simultánea otra movilización en la Universidad Pedagógica Nacional, según informó Caracol Radio.




Más tarde, a las 4:00 p. m., la Universidad Nacional de Colombia recibirá la Caravana/Rodada “Por Palestina 2.0”. La jornada cerrará con una marcha nacional desde la Embajada de Estados Unidos hacia el centro de la ciudad, convocada por el Comité de Acciones por Palestina a las 4:30 p. m.
Finalmente, la jornada concluirá con una velatón en la Plaza de Bolívar, espacio que reunirá colectivos culturales, estudiantes y ciudadanos en respaldo a la causa palestina.
Se recomienda a la ciudadanía planear los desplazamientos con anticipación por posibles afectaciones viales en la Carrera Séptima, Calle 26 y el centro de Bogotá. También podrían registrarse interrupciones en la movilidad y en el sistema TransMilenio durante la tarde y la noche.
Este llamado de solidaridad se enmarca en el segundo aniversario del ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, suceso que dio paso a la guerra que devastó gran parte de Gaza y ocasionó un alto número de víctimas.
Gustavo Petro habló de la seguridad de embajada de Estados Unidos en Colombia
El presidente Gustavo Petro se refirió a la seguridad de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, en medio de crecientes tensiones diplomáticas y del contexto de las recientes manifestaciones sociales.
Petro aseguró que el Gobierno colombiano mantiene un compromiso firme con la protección de todas las misiones extranjeras acreditadas en el país, en cumplimiento de los tratados internacionales y de las obligaciones constitucionales.
“El gobierno de Colombia protegerá la embajada de los EE. UU., pero permitirá el libre derecho a la expresión y reunión del pueblo colombiano. Le solicito a los manifestantes conservar las reglas de la paz”, indicó el Jefe de Estado en X.
El gobierno de Colombia protegerá la embajada de los EEUU pero permitirá el libre derecho a la expresión y reunión del pueblo colombiano.
Le solicito a los manifestantes conservar las reglas de la paz. Mi posición es diferente a la del gobierno de EEUU, y nos atacan por ello,…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 6, 2025
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO