"Un grupo más radical": Petro habló de ataques con flechas lanzadas por indígenas en Bogotá
El presidente aseguró que se protegió la Embajada de Estados Unidos, cuyas inmediaciones fueron foco de los disturbios. Reportan cuatro policías heridos.
Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
Gustavo Petro habló de los atraques con flechas de indígenas a policías, en medio de protestas de Bogotá / Composición de Pulzo con imágenes de X: @wradio y @infopresidencia
green
¿De afán? Te lo resumimos
Únete a nuestro canal en WhatsApp
Las noticias más importantes, al instante
Por: Caracol TV
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura
Oct 17, 2025 - 5:58 pm
El presidente Gustavo Petro, por medio de un mensaje en su cuenta de X, rechazó las agresiones de las que han sido víctimas varios uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) en las movilizaciones indígenas de este viernes cerca a la Embajada de Estados Unidos, sobre la calle 26 en Bogotá. Las autoridades han registrado que los manifestantes agreden a la fuerza pública con flechas, artefactos incendiarios y otros elementos contundentes.
“Ordené el máximo cuidado con la embajada de los EE. UU. en Bogotá. Mal que después de llegar a un acuerdo con el ‘congreso de los pueblos’ para levantar los bloqueos, un grupo más radical ha agredido a la Policía que cuida la embajada con varios jóvenes heridos con flechas. La embajada se cuidó como prometí. Colombia cumple los tratados internacionales”, escribió el mandatario.
Ordené el máximo cuidado con la embajada de los EEUU en Bogotá. Mal que después de llegar a un acuerdo con el "Congreso de los Pueblos" para levantar los bloqueos, un grupo más radical ha agredido a la policía que cuida la.embajada con varios jóvenes heridos con flechas.
De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, cuatro uniformados resultaron heridos a causa de estas flechas, y en este momento están tratando de controlar la situación. Además, varias estaciones de TransMilenio sobre la troncal de la 26 han resultado vandalizadas.
“Hacia las 3:30 de la tarde un nutrido grupo de personas, algunos de ellos encapuchados, llegó a la Embajada de Estados Unidos con artefactos incendiarios, flechas e instrumentos para vandalizar la embajada, poniendo en riesgo no solo a quienes están adentro del edificio, sino también a los vecinos del barrio residencial en donde se ubica la representación diplomática”, escribió el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, en su cuenta de X.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí