Un trágico accidente en el norte de Bogotá acabó con la vida de Mario Rodríguez Jácome, un hombre de 85 años, oriundo de Santander, conocido por su carácter alegre y su afición al Atlético Bucaramanga. La noche del lunes 13 de octubre, mientras conducía su camioneta por el sector de Puente Largo, en la localidad de Suba, terminó cayendo con su vehículo a un caño desbordado. Minutos antes del siniestro, alcanzó a llamar a su hermana para pedir ayuda y sus últimas palabras, antes de fallecer, no han sido olvidadas: “Cogí un hueco, se me está llenando el carro de agua, por favor, ayúdeme”.
(Vea también: Fuerte accidente entre motociclista y carro particular en el norte de Bogotá: reportan herido)
Según relató su familia a Noticias Caracol, ese día no hubo ninguna situación extraña en la rutina, de hecho, Rodríguez había almorzado con su hermana más temprano y luego la llevó en su camioneta hasta su apartamento, ubicado cerca del barrio La Alhambra. Después de dejarla, emprendió el camino de regreso a su casa, pero el fuerte aguacero que caía sobre la capital y la falta de señalización en la vía habrían sido determinantes para que perdiera la orientación.
Su hija Carolina Rodríguez le contó a este medio que fue su tía, quien la alertó de la emergencia y a quien su padre llamó por última vez poco antes del accidente y le dijo: “Estoy perdido. Cogí una calle que no conozco”.




De acuerdo con Rodríguez, hija de la víctima, la llamada fue angustiante. “Él a las 5:53 p. m. llamó a mi tía, que la acababa de dejar en el apartamento de ella que vive ahí muy cerca, y le dijo: ‘Estoy perdido. Cogí una calle que no conozco’. Entonces mi tía dijo: ‘¿Pero Mario, dónde estás?’ y él respondió: ‘No sé, yo por acá no sé dónde estoy’. Ya me imagino que cuando se cayó al caño, dijo: ‘Cogí un hueco, se me está llenando el carro de agua, por favor, ayúdenme’”, precisó la mujer.
Su tía, al escuchar que el carro se estaba llenando de agua, entendió que no podía tratarse de un simple hueco. “Ella le dijo a mi primo, su hijo, que no fue un hueco y que si se le está llenando el carro de agua, está en el caño”, contó Carolina. Enseguida salieron en un vehículo con la esperanza de auxiliarlo, pero al llegar al punto solo encontraron el cauce lleno de agua, las calles inundadas y sin rastro del automotor.
La familia recorrió varias veces el sector sin éxito. Mientras buscaban, un domiciliario que se identificó como trabajador de Rappi se acercó y les dijo: “Yo acabo de llegar del CAI e hice un video porque vi un carro que se estaba hundiendo, pero creo que en el video el carro ya no se veía. Se hundió muy rápido. Yo fui al CAI pero no me pusieron atención”. Esa declaración fue clave para confirmar que el vehículo de Rodríguez había sido arrastrado por la corriente.
La hija del hombre llegó al lugar pasadas las 7:00 de la noche y aseguró que, a esa hora, aún no habían llegado los equipos de emergencia. Cuando finalmente arribaron los bomberos, comenzó una búsqueda que se prolongó por más de cinco horas. “A las once de la noche encontraron el carro y ahí lo empezaron a sacar, que es como las fotos que tú ves en las noticias. Se demoraron hasta la 1:30 a. m. para poderlo sacar porque me imagino que con el lodo y todo, se les resbalaba, se les iba”, explicó.
Según los reportes, el vehículo fue hallado varios metros más abajo, cerca de un puente peatonal. Las labores de rescate fueron complejas debido a la fuerza del caudal y a la escasa visibilidad nocturna. Los organismos de emergencia emplearon drones y cámaras térmicas para ubicar la camioneta sumergida, y el operativo estuvo acompañado por la Secretaría de Movilidad, que desvió el tráfico para facilitar la extracción.
(Lea también: Hincha del Bucaramanga murió aplastada por tractomula tratando de llegar a la ciudad)
La última acción del hombre antes de morir: intentó salir
La hija de la víctima, entre lágrimas, aseguró que su padre intentó salir del vehículo tras caer al caño, pero no lo logró. “Yo creo que mi papá no se dio cuenta que terminó en el caño. Realmente lo que le dijo a mi tía es que había cogido un hueco, pero ya cuando se empezó a llenar el carro de agua, pidió ayuda”, contó. Los equipos de rescate confirmaron que lo encontraron atrapado en la parte trasera del automotor, en signo de sus últimas acciones en medio de la desesperación.
Ahora, Carolina solo puede describir el dolor de su familia con pocas palabras: “Mucho dolor. Horrible. Una tragedia. Un accidente muy horrible”. También lamentó la lentitud en la respuesta de los organismos de emergencia. “Incluso cuando me llamaron no pensé que fuera así de grave”, afirmó.
Por lo pronto, la familia cuestionó que la vía donde ocurrió el siniestro no tuviera señales preventivas, barreras o cadenas que impidieran el paso hacia el caño. Consideran que una mejor señalización podría haber evitado la tragedia. “No quiero que le vuelva a pasar a nadie más, por eso la hago (la entrevista)”, expresó la hija, quien pidió revisar las condiciones del lugar y reforzar la atención ante reportes de emergencia.
De igual forma, aclaró que Mario Rodríguez Jácome, jubilado desde hace varios años, llevaba una vida activa y saludable. “Era una persona muy familiar, muy trabajador. Ya se jubiló hace muchos años, tenía 85. Seguía manejando sus bienes inmuebles. Hace siete años perdimos a mi mamá y quedó viudo. Era muy independiente. Era una persona muy saludable, o sea no tenía nada. No se tomaba una pastilla para nada”, puntualizó la mujer, quien además apuntó que su padre había renovado su licencia de conducción hacía apenas seis meses, superando todos los exámenes médicos requeridos que lo calificaban como apto para manejar por las vías de la capital sin requerimientos.
Hay que destacar que el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) informó durante la tarde de ese lunes festivo de lluvias de fuerte intensidad en varios sectores de Bogotá, especialmente en Suba, Usaquén, Usme, Tunjuelito y Rafael Uribe Uribe. Según el reporte, las precipitaciones ocasionaron encharcamientos y afectaciones menores en viviendas y vías, pero, conforme con dicho reporte, no se reportaron emergencias graves.
Al respecto, el organismo explicó que la capital atraviesa la segunda temporada de lluvias, que va de octubre a mediados de diciembre, con un incremento de entre 25 % y 60 % en las precipitaciones debido a la influencia del fenómeno de La Niña. En esos días, las lluvias continuas y de alta intensidad aumentan el riesgo de desbordamientos y accidentes.
Por su parte, el Idiger aseguró que los equipos de atención permanecen desplegados en diferentes puntos de la ciudad para monitorear las condiciones meteorológicas y atender cualquier eventualidad. El Sistema de Alerta de Bogotá (SAB) también aseguró que mantiene la vigilancia permanente, con acompañamiento técnico para la verificación de riesgos y la prevención de emergencias.
(Vea también: Grave accidente entre carro y bus dejó a un niño de 11 años muerto y más de 9 heridos)
Sin embargo, para los familiares de Rodríguez, la respuesta no fue oportuna. Aseguran que entre la llamada de auxilio y la llegada de los bomberos transcurrieron varias horas. Las autoridades acordonaron la zona del accidente, ubicada en la Transversal 54 con Calle 114, mientras avanzaban las labores de rescate. El Cuerpo Oficial de Bomberos desplegó unidades de la estación Ferias y los Equipos de Salvamento y Rescate Acuático, junto con Aeronaves No Tripuladas, para rastrear el vehículo. Finalmente, hacia la medianoche, lograron extraer la camioneta y recuperar el cuerpo del conductor.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO