El debate sobre las restricciones vehiculares en Bogotá volvió a avivarse luego de que el representante a la Cámara Juan Carlos Wills anunciara que acudirá a los estrados para frenar la aplicación del pico y placa los sábados a carros matriculados por fuera de la capital.
El congresista considera que la medida impulsada por el alcalde Carlos Fernando Galán introduce cargas injustas para miles de ciudadanos que dependen del vehículo para cumplir sus obligaciones diarias.
(Vea también: Cientos de pensionados fueron robados en Bogotá: así les vaciaban las cuentas bancarias)
En un video publicado en sus redes sociales, el representante explicó que la norma, prevista para entrar en vigor el 1.º de enero de 2026, busca incentivar el registro vehicular en Bogotá, pero desde su óptica se convierte en un obstáculo para las familias que viven en municipios aledaños. Wills calificó esta decisión como una equivocación que golpea, especialmente, a quienes deben desplazarse a diario y no tienen alternativas eficientes de transporte.
Representante Juan Carlos Wills anunció que demandará el pico y placa para carros no matriculados en Bogotá. “Apenas salga en rigor y en vigencia, que dicen que es desde el 1° de enero, tutelaremos esta medida”, aseguró. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/VxPuVYqTc4
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 18, 2025
(Vea también: Protestas en la calle 26 complican movilidad en plena hora pico hacia aeropuerto El Dorado)
El congresista cuestionó al alcalde Galán al afirmar que “no paran las locuras”, mientras argumentó que la administración está castigando a trabajadores que dependen del vehículo para cumplir sus jornadas. Para Wills, en vez de más restricciones, la ciudad debería ofrecer estímulos tributarios que motiven a los propietarios a registrar los autos en Bogotá.
Uno de los puntos más criticados por Wills es la obligación de pagar pico y placa solidario para circular los sábados. Según su postura, este esquema profundiza desigualdades porque beneficia a quienes pueden asumir el costo de la excepción, mientras dificulta la movilidad de conductores que utilizan el carro como herramienta laboral indispensable.
Finalmente, Wills anunció que interpondrá una acción de tutela una vez entre en vigencia la medida. El congresista sostuvo ante el medio que el alcalde debe gobernar pensando en quienes más requieren apoyo y no en quienes cuentan con mayores recursos económicos, por lo que insistió en que la medida debe ser detenida antes de que empiece su aplicación.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO