Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Christian Suarez   Nov 17, 2025 - 2:02 pm
Visitar sitio

Dos individuos fraguaron un plan, este fin de semana, para robar un tractocamión cargado con 28.000 unidades de cerveza —dinero líquido en toda la extensión de la palabra— y desaparecerlo en cuestión de horas.

Pero el plan terminó cayéndose a pedazos cuando patrulleros de la estación de Policía Barrios Unidos detectaron el vehículo en aparente abandono y, al acercarse, encontraron a dos hombres descargando la mercancía en plena vía pública, como si fuera un traslado rutinario.

El hallazgo ocurrió en la carrera 36 con calle 63, donde los uniformados atendieron el llamado de la central de radio. Mientras verificaban la situación, los dos sospechosos aseguraron que la cerveza había sido comprada, pero no pudieron mostrar una sola factura o soporte.

Lee También

La escena dio un giro definitivo cuando apareció el dueño del tractocamión: llevaba horas buscándolo y logró rastrearlo gracias al GPS.

(Vea también: Nuevo caso de justicia por mano propia en Bogotá: intentaron linchar a ladrón en Unilago)

En la inspección del vehículo encontraron la magnitud del botín: 1.200 pacas de cerveza, avaluadas en más de 110’000.000 de pesos. Pero la sorpresa fue mayor cuando, al requisar a los dos capturados —jóvenes de 20 y 29 años—, hallaron en un maletín 87’000.000 de pesos en efectivo y un arma traumática. Los dos fueron enviados a la Fiscalía General de la Nación por hurto, receptación y tráfico de armas.

Aunque este caso podría pasar como un hecho aislado, ocurre en un contexto donde el hurto de carga sigue siendo una de las pesadillas del sector transportador.

La Policía ha insistido en reforzar los controles en corredores estratégicos y zonas industriales donde los delincuentes suelen interceptar vehículos o alterar rutas usando inhibidores, radios o falsas órdenes de entrega.

Aun así, la tendencia reciente muestra algunos avances: en lo corrido de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá reporta una reducción del 24 % en el hurto de automotores, lo que representa 890 casos menos frente al mismo periodo de 2024. A esto se suman 31.669 capturas por diversos delitos, entre ellas varias bandas dedicadas al robo de vehículos, cargamentos y mercancías de alto valor.

Pero el cuadro es más complejo. Según datos de seguridad distrital, entre enero y julio de 2025 se registraron más de 3.100 hurtos a comercio, 1.450 hurtos a residencias y cerca de 23.000 casos de hurto a personas, el delito que más golpea el día a día de los bogotanos.

El robo de carga, aunque menos frecuente, suele ser de alto impacto: cada camión robado puede representar pérdidas entre 50’000.000 y 500’000.000de pesos, dependiendo del producto.

Mientras avanza la investigación contra los responsables del robo de la cerveza, las autoridades insisten en la importancia de reportar de inmediato vehículos desaparecidos, no desactivar los GPS de seguridad y activar planes empresariales de reacción temprana.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO