Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Christian Suarez   Oct 11, 2025 - 6:46 pm
Visitar sitio

La ventana rota de un camión que circulaba a toda velocidad fue la pista definitiva para que las autoridades detuvieran a un presunto ladrón de vehículos, cual había acabado de hurtar el automotor de carga.

El sospechoso era un hombre de 44 años acusado de robar vehículos utilizando un inhibidor de señal, conocido como ‘jammer’.

Los hechos ocurrieron en el barrio Arborizadora Baja, localidad de Ciudad de Bolívar (Bogotá), cuando uniformados realizaban actividades de patrullaje y notaron un furgón con el vidrio roto.

Lee También

Al ordenar detenerse al conductor, este emprendió la huida, descendió del vehículo y abordó otro automóvil con el que intentó escapar realizando maniobras peligrosas.

Durante la persecución, los ocupantes del carro efectuaron disparos contra los uniformados, pero fueron interceptados en el barrio La Coruña. Allí, la Policía capturó a uno de los responsables y recuperó el vehículo hurtado.

(Vea también: El barrio que no parece de Bogotá porque es tranquilo como un pueblo: no queda en el norte)

“Durante el procedimiento se incautó un ‘jammer’ con 16 antenas, usado para bloquear señales de GPS y alarmas, además de un extractor de percusión empleado para vulnerar cerraduras”, informó el teniente coronel Julio Botero, comandante Estación de Policía Ciudad Bolívar.

El capturado, que presenta antecedentes por lesiones personales y violencia intrafamiliar, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. El furgón recuperado había sido reportado como hurtado en el sector de La Chucua, en el sur de la ciudad.

¿Qué es un ‘jammer’ y cómo proteger su vehículo?

Los inhibidores de señal, también conocidos como ‘jammers’, son dispositivos electrónicos ilegales que emiten ondas de radio para bloquear o interferir señales de GPS, alarmas, rastreadores satelitales o cerraduras electrónicas.

Son una de las herramientas más utilizadas por bandas dedicadas al robo de automóviles y carga en Bogotá. De hecho, un vehículo que transportaba a un equipo periodístico del noticiero CityTv fue abierto con esta misma modalidad, para luego sustraer equipos costosos guardados en su interior.

A continuación, algunas recomendaciones de la Policía y expertos en seguridad vial para prevenir este tipo de robos:

  1. Use bloqueos mecánicos adicionales, como bastones o seguros de volante. No dependa solo de alarmas electrónicas.
  2. Evite dejar rastreadores o llaves inteligentes dentro del vehículo. Los ‘jammers’ pueden neutralizarlos en segundos.
  3. Estacione en lugares vigilados o con cámaras activas. Los inhibidores tienen alcance limitado, por lo general entre 10 y 30 metros.
  4. Instale rastreadores GPS de doble frecuencia o con respaldo satelital. Son más difíciles de interferir.
  5. Si la alarma no responde o el cierre central falla, no se acerque al vehículo. Puede haber un ‘jammer’ activo cerca.
  6. Reporte de inmediato cualquier señal de interferencia (falla del GPS o pérdida de señal del control remoto) a la línea 123.

La Policía recuerda que el uso y comercialización de inhibidores de señal está prohibido en Colombia y puede derivar en sanciones penales.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO