El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
El barrio San Bernardo, en pleno corazón de Bogotá y a pocos metros de la Casa de Nariño, continúa siendo uno de los puntos más críticos en materia de seguridad para las autoridades. En este sector confluyen bandas delincuenciales, habitantes de calle y casos de explotación infantil, factores que lo han convertido en un escenario recurrente para el tráfico y uso ilegal de armas de fuego.
(Más información sobre Bogotá: Barrio San Bernardo: historia, explosiones y una sangrienta lucha por el control)
El más reciente hecho ocurrió la tarde del domingo 5 de octubre, cuando un hombre sacó un arma de fuego y comenzó a disparar al aire sin motivo aparente. Los vecinos, alarmados por la situación, lo increparon por su comportamiento y por alterar la tranquilidad del sector.
El sujeto reaccionó con violencia y sacó una granada de fragmentación de uno de sus bolsillos para amenazar a quienes lo habían enfrentado. Ante el temor de una tragedia, la comunidad llamó de inmediato a la Policía, consciente del riesgo que representa la presencia de explosivos en este barrio, donde ya se han registrado incidentes similares en los últimos meses.




En cuestión de minutos, varias patrullas de la Policía Metropolitana de Bogotá llegaron al lugar. Aunque el hombre intentó escapar al notar la presencia de los uniformados, fue capturado tras la activación de un plan candado.
(Le puede interesar: “La dejó dormida”: excusa que habría dado la mamá de niña que cayó de décimo piso, en Bogotá)
Durante el procedimiento, los agentes le incautaron una pistola con munición y una granada de fragmentación. Posteriormente, fue trasladado ante la autoridad judicial para responder por el delito de porte, fabricación y tráfico de armas de fuego.
“La rápida reacción de la comunidad y la Policía evitó una posible tragedia en una zona de alta vulnerabilidad”, señalaron las autoridades.
El capturado quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y un juez le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Según la Policía Metropolitana de Bogotá, en lo corrido de 2025 la localidad de Santa Fe registra una reducción del 21 % en los homicidios y la incautación de 41 armas de fuego, resultados que reflejan el esfuerzo por recuperar la seguridad en esta zona del centro de la ciudad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO