¿Hubo despidos masivos en El Nogal? Club explicó lo que pasó con decenas de empleados
El prestigioso establecimiento se pronunció sobre la inspección del Ministerio de Trabajo y los señalamientos que recaen en su contra por parte de exempleados.
Esta semana, diversos medios colombianos informaron acerca de la visita sorpresa que funcionarios del Ministerio de Trabajo de Colombia realizaron al Club El Nogal ubicado en el norte de Bogotá. Esta acción se ejecutó el lunes 20 de octubre de 2025 por orden del ministro Antonio Sanguino, quien tenía la misión de verificar si los derechos laborales de los empleados del prestigioso club habían sido violados.
Según afirmó el ministro Sanguino en comentarios hechos en su cuenta de X, la Dirección Territorial Bogotá del Ministerio lucubraba sobre algunas denuncias anónimas que sugerían la desvinculación de más de 130 trabajadores del club en semanas anteriores. Sus funcionarios, además, investigaban la posible falta de pago de prestaciones sociales, irregularidades en las liquidaciones y la coacción para que los trabajadores firmaran cartas de “retirada voluntaria”.
ATENCIÓN : En este momento nuestra Dirección Territorial Bogotá del Ministerio de Trabajo se encuentra en labores de Inspección, vigilancia y control al Club social el Nogal, para determinar el cumplimiento de las normas laborales, dado que recibimos denuncias anónimas… pic.twitter.com/cgqRcGTyLA
No obstante, la versión del club contradice con los señalamientos. Sandra Rocío Neira, presidenta del Club El Nogal, relató en Infobae que no había despidos masivos sino un proceso de “reingeniería interna”. Según informó Neira, todo se trató de una acción puntual de retiros voluntarios negociados con el propósito de ajustar la organización del club a su sostenibilidad financiera.
Además, Pulzo.com tuvo acceso al comunicado oficial de El Nogal sobre esta situación y dicho establecimiento expuso las razones que llevaron a modificar su planta de empleados.
“Este proceso de reorganización interna se llevó a cabo mediante un plan de retiro voluntario, al que algunos empleados se acogieron de mutuo acuerdo, como alternativa a una posible transición laboral. Esta fue una acción puntual, necesaria para ajustar nuestra estructura y alinear nuestros recursos con los objetivos estratégicos del club a largo plazo”, dicen en dicho texto.
Mientras tanto, la investigación del Ministerio de Trabajo continúa. Los inspectores están facultados para solicitar pruebas que permitan esclarecer posibles infracciones en relación con la desvinculación de los antiguos trabajadores del club.
Los señalamientos en contra de El Nogal incluyen testimonios de un grupo de más de 100 exempleados que afirmaban haber sido despedidos de manera injusta y sin previo aviso, situación que afecta notablemente a personas enfermas, padres y madres solteros y personal cercano a jubilación.
A pesar de la gravedad de las acusaciones por parte de los antiguos empleados del club, es importante recordar que las investigaciones aún están en curso. La defensa del club se basa en que todos los retiros fueron voluntarios y ajustados a la normatividad laboral vigente.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí