Escrito por:  Redacción Economía
Sep 30, 2025 - 11:53 am

Lufthansa, el mayor grupo aéreo de Europa, anunció que suprimirá alrededor de 4.000 puestos de trabajo de aquí a 2030, principalmente en Alemania. Esta reducción, la mayor desde la pandemia, se enfocará en áreas administrativas y no en funciones operativas.

La compañía explicó que busca aumentar su rentabilidad mediante la digitalización, la automatización y la optimización de procesos, en un contexto económico complejo marcado por la recesión que vive Alemania desde 2023, detalla DW.

Actualmente, el grupo cuenta con 103.000 empleados distribuidos en aerolíneas como Lufthansa Airlines, Austrian, Swiss, Brussels Airlines, Eurowings y la italiana ITA Airways.

Además de los recortes, la empresa anunció un ambicioso plan de modernización que incluye la compra de más de 230 aviones, de los cuales 100 serán de largo alcance, lo que representa la mayor renovación de flota en su historia.

Lee También

El presidente del grupo, Carsten Spohr, señaló que esta decisión responde a la necesidad de enfrentar desventajas de costos frente a competidores internacionales.

La medida llega en un momento en el que Lufthansa enfrenta una caída de beneficios por huelgas y la normalización de los precios tras la pandemia, mientras Alemania afronta altos costos energéticos, la presión de la competencia global y retrasos en innovación tecnológica.

Accenture despidió a más de 11.000 trabajadores

Grandes compañías internacionales han iniciado despidos masivos para reemplazar a los empleados tradicionales por especialistas en IA.

Accenture, por ejemplo, ha despedido a más de 11.000 trabajadores recientemente, aunque al mismo tiempo ha duplicado su número de expertos en inteligencia artificial y datos, buscando adaptarse a la demanda de clientes en este campo, resalta Business Insider.

Microsoft también redujo miles de puestos, pero mantuvo estable el tamaño de su plantilla al contratar perfiles ligados a IA. Meta recortó al 5% de su personal, pero reabrió muchas de esas vacantes con especialistas en la nueva tecnología.

No todas las firmas han encontrado el equilibrio: Klarna reasignó empleados de áreas técnicas a atención al cliente, mostrando lo difícil del ajuste.

Accenture espera ahorrar más de 1.000 millones de dólares con su reestructuración, que reinvertirá en capacitación y expansión.

Sin embargo, su CEO Julie Sweet advirtió que el gran desafío es que la mayoría de las empresas aún no están preparadas para asumir plenamente la revolución de la inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.