Poderosa empresa anuncia despidos masivos y más de 9.000 empleados llevarán del bulto
Se trata de Microsoft, compañía que está despidiendo a miles de empleados, en su tercera ronda de recortes en los últimos meses, según se confirmó esta semana.
Microsoft, uno de los gigantes tecnológicos más influyentes del mundo, anunció recientemente una nueva ronda de despidos que afectará a aproximadamente 9.000 empleados, equivalente a menos del 4 % de su plantilla global de 228.000 trabajadores.
La medida, descrita por la compañía como parte de “cambios organizativos” para adaptarse a un mercado dinámico, impactará a diversos equipos, ubicaciones geográficas y niveles de experiencia, según informó una fuente de la empresa a CNBC.
“Seguimos implementando los cambios organizativos necesarios para posicionar a la empresa y a los equipos de la mejor manera posible para el éxito en un mercado dinámico”, señaló un portavoz de Microsoft en un correo electrónico enviado a CNBC y AFP.
Estas decisiones contrastan con los sólidos resultados financieros de la compañía, que reportó ingresos netos de casi 26.000 millones de dólares sobre un total de 70.000 millones en ingresos durante el trimestre de marzo, superando las expectativas de Wall Street. Según datos de FactSet, Microsoft sigue siendo una de las empresas más rentables del índice S&P 500.
Los despidos llegan en un momento en que la inteligencia artificial (IA) impulsa una transformación sin precedentes en la industria tecnológica. Microsoft, que este año celebra su 50 aniversario, ha invertido fuertemente en IA, destacando su alianza con OpenAI y el desarrollo de herramientas como Copilot. Sin embargo, la reestructuración organizativa sugiere un esfuerzo por optimizar recursos y alinear equipos en un entorno competitivo.
La noticia ha causado incertidumbre entre los empleados y ha avivado el debate sobre el impacto de la automatización y la IA en el empleo, incluso en empresas líderes del sector. Mientras Microsoft continúa consolidándose como un referente en innovación tecnológica, los recortes reflejan los desafíos de mantener el equilibrio entre rentabilidad y talento humano en un mercado en constante evolución.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí