Escrito por:  Redacción Bienestar
Sep 5, 2025 - 1:48 pm

El escritor y empresario José Camilo Lega presenta ‘Indestructible’, un libro que reconstruye la historia del Club El Nogal, desde sus orígenes como un proyecto visionario hasta su resurgimiento tras el atentado terrorista del 7 de febrero de 2003. La obra, cargada de emotividad y memoria, busca rendir homenaje a la resiliencia, el liderazgo y la capacidad de reconstrucción colectiva en Colombia.

El autor combina una narración cercana con un tono profundamente humano para relatar cómo un sueño compartido entre empresarios se convirtió en un referente de innovación social y urbanística en América Latina. El texto recorre los primeros bocetos del club, los desafíos de su construcción y el impacto de la tragedia que dejó huella en la memoria del país.

Lejos de limitarse a un recuento histórico, Indestructible busca transmitir un mensaje de esperanza. “El Nogal es un faro moral, símbolo de resistencia y esperanza para toda la sociedad colombiana”, afirma Lega, quien fue testigo directo de este proceso. Su relato destaca cómo, a partir de las cenizas, el club se transformó en un espacio no solo físico, sino también espiritual y social.

Uno de los ejes centrales del libro es el papel del liderazgo femenino dentro de la institución. Lega resalta cómo las mujeres no solo participaron en la reconstrucción, sino que guiaron procesos estratégicos en momentos decisivos, aportando sensibilidad y visión para afrontar los retos del futuro.

Lee También

La obra también rinde tributo a las miles de personas anónimas que dieron vida al proyecto: trabajadores que asumieron riesgos durante la construcción, empleados que han sostenido el club durante tres décadas y empresarios que confiaron en la idea desde sus inicios. “Este libro es un homenaje a quienes creyeron en la iniciativa y resistieron los embates externos hasta consolidar una realidad duradera”, escribe el autor.

Más allá de la historia institucional, ‘Indestructible’ propone una reflexión sobre la importancia de preservar la memoria histórica. Lega invita a las nuevas generaciones a comprender el pasado como guía para construir un modelo de futuro inclusivo, ético y orientado al desarrollo sostenible y la paz social.

El libro también aborda el valor de los principios democráticos, el papel de la empresa privada como motor del desarrollo y la necesidad de unión en tiempos de incertidumbre política y social. Con un estilo sincero y emotivo, Lega logra que la lectura genere empatía y admiración hacia quienes participaron en esta gesta empresarial y humana.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO