Escrito por:  Redacción Bogotá
Oct 11, 2025 - 4:31 pm

El barrio Gilmar, en la localidad de Suba (Bogotá), se convirtió en el escenario de un violento homicidio que ha conmocionado a sus habitantes. La víctima, un hombre que se desempeñaba como trabajador en un fruver del sector, fue atacado a tiros de manera sorpresiva mientras cumplía con sus labores el pasado 10 de octubre. Un único sujeto ingresó al establecimiento y, sin mediar palabra, abrió fuego, dejando al empleado gravemente herido y sembrando el pánico entre los clientes y compañeros que presenciaron atónitos el brutal asalto a plena luz del día.

Tras el ataque, el pánico inicial fue seguido por una carrera contra el tiempo. El hombre baleado fue trasladado de urgencia a un centro asistencial cercano, donde el personal médico se esforzó por salvarle la vida. A pesar de los intentos desesperados, que incluyeron una cirugía de emergencia, la gravedad de las heridas causadas por los impactos de bala resultó fatal. Horas después de haber ingresado, la víctima falleció.

En las imágenes de las cámaras de seguridad del lugar se observa que la víctima se encontraba en el área de la caja del fruver, mientras tres clientes hacían sus compras en el establecimiento. Segundos después irrumpe un hombre con chaqueta naranja y tapabocas y dispara contra el empleado, identificado como Kevin Enrique Rojas, causando que los presentes se tirarán al suelo para protegerse. De inmediato, el victimario huyó.

Lee También

Funcionarios de la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá hicieron una inspección detallada en el lugar del crimen, acordonando el área y recolectando pruebas cruciales. El laboratorio móvil de criminalística tomó registros fotográficos y evidencia balística para determinar las circunstancias exactas del asesinato. Si bien no se han confirmado los móviles, los investigadores no descartan ninguna hipótesis mientras revisan las cámaras de seguridad del sector para identificar al agresor, de acuerdo con la información recopilada por CityTV.

(Vea también: ¿La violencia en Bogotá nace en casa? Riñas, alcohol y un peligroso aumento de extorsión y secuestros)

La Policía Metropolitana de Bogotá ha manifestado su compromiso total para resolver este caso. El teniente Sergio Bayona, oficial de guarnición de la institución, aseguró a ese medio de comunicación que: “En este momento, la Policía Metropolitana de Bogotá está desplegando todas sus capacidades investigativas para lograr la ubicación de estos posibles delincuentes”.

¿Cuántos homicidios se registran en Bogotá en 2025?

La capital colombiana enfrenta un preocupante panorama de seguridad en lo que va del año. Entre enero y mayo de 2025, Bogotá ha registrado un total de 318 homicidios cometidos con arma de fuego, según datos recientes revelados por el Concejo de Bogotá. Esta cifra subraya el continuo desafío que representan la criminalidad y la violencia armada para la administración distrital y las autoridades policiales.

El uso de armas de fuego en la inmensa mayoría de los crímenes letales no solo eleva la letalidad de los ataques, sino que también causa una profunda sensación de inseguridad y miedo entre los ciudadanos, demandando una revisión urgente de las estrategias de control de armas y de intervención en los focos de violencia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO