Escrito por:  Redacción Bogotá
Oct 30, 2025 - 1:15 pm

Desde las primeras horas de la mañana de este martes, decenas de motociclistas protagonizan bloqueos y protestas en varias zonas de Bogotá, generando un fuerte caos vial y afectando la movilidad de miles de personas. Uno de los puntos más críticos se presenta en la avenida Villavicencio con Autopista Sur, donde los manifestantes cerraron completamente el paso con llantas y sus propias motos, intimidando a los ciudadanos que intentan desplazarse. En otros sectores, como la calle 100 con Autopista Norte, los motociclistas adelantan un “plan tortuga”, avanzando lentamente para colapsar el tráfico.

La situación más tensa se vive en el Portal Américas y en la avenida de las Américas, donde la violencia ha ido en aumento. Manifestantes levantaron barricadas, bloquearon la troncal de Transmilenio y forzaron a muchos usuarios a caminar varios kilómetros para llegar a sus destinos.

(Vea también: “Semejante nivel de gaminería”: Néstor Morales les tiró a motociclistas por lo que pasa en Bogotá)

Las protestas responden al malestar del gremio motero por las nuevas restricciones impuestas por la Alcaldía de Bogotá, que prohíben la circulación con parrillero en cualquier horario y limitan el tránsito de motos por vías principales entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m., desde el 30 de octubre hasta el 3 de noviembre.

Lee También

Carlos Fernando Galán hizo duro aviso a moteros, en Bogotá

Desde Corferias, Galán dio una actualización de lo sucedido en las manifestaciones a mediodía. “Tenemos siete puntos de bloqueo, en unos puntos 50 motos, en otros 70. Estamos actuando con gestores de diálogo y cuando se agote el diálogo, vamos a actuar con la Policía”, dijo en CityTV.

A su vez, remarcó que es una medida temporal por las quejas de la ciudadanía ante las rodadas. “Bogotá necesita orden, necesitamos que la gente que se mueve en las vías, respete las normas tránsito […] Si los actores viales respetan las normas, como le decía yo, que nos invaden los andenes, las ciclorrutas, será más fácil organizarnos, pero cuando tenemos gente que no quiere que se haga control y rechaza el control, no nos vamos a poner de acuerdo”, dijo en Noticias Caracol.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO